Por: Carlos Alberto Del Campo
Desde hace unos meses, más precisamente desde el conflicto por las retenciones a las exportaciones del monocultivo, en la Provincia se reiteran afirmaciones, que resultan al menos parciales, que confunden a la opinión pública en el sentido de que los cordobeses somos víctimas de una política centralista y unitaria.
Resulta que el Federalismo, que como concepto -sobre todo en la doctrina de Perón- debe privilegiar la integración en un todo nacional, equilibrado y armónico, se desvirtúa cuando se pretende convertirlo en el enfrentamiento entre Nación y Provincias.
Pareciera que Córdoba fuera victima de algún desatino que castiga inmerecidamente nuestro presupuesto. Sin embargo, los niveles de coparticipación han llegado a cifras antes no conocidas; los aportes recibidos al increíble déficit alcanzado por la Caja de Jubilaciones y la inversión en obras deben ser estudiadas convenientemente para no caer en repetir latiguillos, aprovechados mediáticamente por quienes se oponen a las políticas del peronismo en el orden nacional.
Los equipos políticos de la Junta Promotora “Accastello-Capital”, se fijaron la tarea de repasar prolijamente todos los aportes en obras y servicios de origen nacional que se invierten en la provincia, a los efectos de una mayor inteligencia de la cuestión a la vez que antecedente de utilidad para la formulación del Programa de Gobierno del 2011.-
$ 760 MILLONES (U$S 200.000.000) para la
Central Pilar de EPEC
Son aportes de fondos del ANSES para concluir la construcción de la nueva central Pilar de EPEC. El financiamiento días pasados fue acordado, en un acto oficial, entre el Gobernador Schiaretti y el titular del organismo nacional Diego Bossio. La primera etapa de la estratégica obra está operativa en 30 días con el funcionamiento de dos turbinas con una potencia total de 350 Megavatios. En la segunda etapa, estimada para junio de 2011, se concluirá con un ciclo combinado con una generación a vapor y una potencia de 480 Megavatios.
El repago del préstamo está previsto con la propia facturación, a ocho años de plazo, a la firma Cammesa principal cliente del fluido eléctrico producido, a la vez que asegurará la totalidad del consumo de la provincia.
$ 305 MILLONES (U$S 80.000.000) PARA LA OBRA
CANAL “LOS MOLINOS-CÓRDOBA”
En abril se licita esta obra de suma importancia y urgencia para el alicaído servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba. El gobierno nacional informó a las autoridades provinciales Córdoba dispondrá de los 80 millones de dólares para ejecutar las obras en el Canal “Los Molinos- Córdoba”, clave para la provisión de agua para la potabilización. La Corporación de Fomento Andina aportará U$S 50 millones y los restantes U$S 30 serán financiados por el gobierno nacional a través de la cartera que controla Julio de Vido.-
Nota: El Equipo de Estudio y Aplicación de Políticas Públicas de Córdoba, especialmente las que benefician a la ciudad capital, recepta las contribuciones, aportes y participación directa de los interesados.
¡Entre todos, debemos esforzarnos para construir una Córdoba más justa y moderna en los umbrales del Bicentenario! En nuestra Sede, diariamente.
Desde hace unos meses, más precisamente desde el conflicto por las retenciones a las exportaciones del monocultivo, en la Provincia se reiteran afirmaciones, que resultan al menos parciales, que confunden a la opinión pública en el sentido de que los cordobeses somos víctimas de una política centralista y unitaria.
Resulta que el Federalismo, que como concepto -sobre todo en la doctrina de Perón- debe privilegiar la integración en un todo nacional, equilibrado y armónico, se desvirtúa cuando se pretende convertirlo en el enfrentamiento entre Nación y Provincias.
Pareciera que Córdoba fuera victima de algún desatino que castiga inmerecidamente nuestro presupuesto. Sin embargo, los niveles de coparticipación han llegado a cifras antes no conocidas; los aportes recibidos al increíble déficit alcanzado por la Caja de Jubilaciones y la inversión en obras deben ser estudiadas convenientemente para no caer en repetir latiguillos, aprovechados mediáticamente por quienes se oponen a las políticas del peronismo en el orden nacional.
Los equipos políticos de la Junta Promotora “Accastello-Capital”, se fijaron la tarea de repasar prolijamente todos los aportes en obras y servicios de origen nacional que se invierten en la provincia, a los efectos de una mayor inteligencia de la cuestión a la vez que antecedente de utilidad para la formulación del Programa de Gobierno del 2011.-
$ 760 MILLONES (U$S 200.000.000) para la
Central Pilar de EPEC
Son aportes de fondos del ANSES para concluir la construcción de la nueva central Pilar de EPEC. El financiamiento días pasados fue acordado, en un acto oficial, entre el Gobernador Schiaretti y el titular del organismo nacional Diego Bossio. La primera etapa de la estratégica obra está operativa en 30 días con el funcionamiento de dos turbinas con una potencia total de 350 Megavatios. En la segunda etapa, estimada para junio de 2011, se concluirá con un ciclo combinado con una generación a vapor y una potencia de 480 Megavatios.
El repago del préstamo está previsto con la propia facturación, a ocho años de plazo, a la firma Cammesa principal cliente del fluido eléctrico producido, a la vez que asegurará la totalidad del consumo de la provincia.
$ 305 MILLONES (U$S 80.000.000) PARA LA OBRA
CANAL “LOS MOLINOS-CÓRDOBA”
En abril se licita esta obra de suma importancia y urgencia para el alicaído servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba. El gobierno nacional informó a las autoridades provinciales Córdoba dispondrá de los 80 millones de dólares para ejecutar las obras en el Canal “Los Molinos- Córdoba”, clave para la provisión de agua para la potabilización. La Corporación de Fomento Andina aportará U$S 50 millones y los restantes U$S 30 serán financiados por el gobierno nacional a través de la cartera que controla Julio de Vido.-
Nota: El Equipo de Estudio y Aplicación de Políticas Públicas de Córdoba, especialmente las que benefician a la ciudad capital, recepta las contribuciones, aportes y participación directa de los interesados.
¡Entre todos, debemos esforzarnos para construir una Córdoba más justa y moderna en los umbrales del Bicentenario! En nuestra Sede, diariamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio