Partido Justicialista Digital Córdoba: Impotancia de las redes sociales....

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

viernes, 15 de enero de 2010

Impotancia de las redes sociales....


PJ Digital VM: En política, emergencias, etc., la comunicacion via internet es la mas rápida y eficiente herramienta de comunicación

Tras el terremoto del martes, la gente se volcó en portales como Twitter y Facebook para contar qué está pasando en la zona afectada. También se utilizan como medio para pedir y ofrecer ayuda humanitaria.


En medio del caos que está viviendo Haití como consecuencia del terremoto de 7 puntos de magnitud que experimentó el martes pasada, las redes sociales se convirtieron en las principales fuentes de información para estar al tanto de lo que está ocurriendo. Además, se erigió como vehículo para realizar peticiones de ayuda humanitaria.

[ 1 ]
Las autoridades estiman que fallecieron entre 30.000 y 70.000 personas
Según la agencia EFE, los más destacados medios de comunicación fueron los primeros en inclinarse en esta clase de portales para recopilar testimonios que dieran cuenta de la situación, ya que las redes de telefonía fija quedaron inutilizables y son muy escasas las conexiones desde teléfonos celulares.

La gente se volcó a Twitter, la red de microblogging donde se publican comentarios de no más de 140 caracteres, para subir sus experiencias y comentarios de solidaridad, o en páginas como Twitpic, en la que se pueden cagar fotografías ni bien son tomadas desde un celular. De esa forma, se garantizó la inmediatez de imágenes y contenidos sobre el devastador desastre natural.

Así fue que diarios de distintos puntos del planeta obtuvieron capturas de edificios derruidos, gente asustada y otros momentos de la catástrofe, todos recogidos por los mismos protagonistas del lugar.

Sin embargo, fueron escasos los videos que circularon por la Red dando cuenta del terremoto y sus consecuencias. La mayoría pueden encontrarse en YouTube, uno de los portales preferidos a la hora de subir esta clase de contenidos audiovisuales.


fuente
CanalAR - Tecnología a Diario

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio