Las ventas minoristas volvieron a crecer en abril
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron 3,6% en abril frente a igual mes del año pasado, impulsadas por la demanda de electrodomésticos, textiles y calzados, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "La amplia oferta de financiamiento sumada a los aumentos salariales y el crecimiento del empleo, en un contexto de tranquilidad económica y política, favorecen el consumo", indicó el informe. En abril, todos los rubros que componen la oferta minorista tuvieron crecimiento, consolidando la recuperación que viene mostrando el consumo desde noviembre del año pasado. De este modo, en los primeros cuatro meses del año las ventas registran un crecimiento promedio de 3,9% en relación a igual período del año pasado.
El consumo de servicios públicos aumentó 10,7%
La utilización de servicios públicos creció 10,7 por ciento en marzo respecto de igual período del año anterior. La mejora de ese mes es la más alta desde julio del 2008, cuando este indicador registró un alza interanual del 11,2 por ciento, y también significa la primera suba de dos dígitos de los últimos 20 meses. El Indicador Sintético de Servicios Públicos mejoró 1,3 por ciento respecto de febrero pasado y creció 9,5 en el primer trimestre del año con relación a igual período del año anterior.El indicador de tendencia ciclo registró en marzo una suba del 0,8 por ciento respecto de febrero pasado.En el alza de marzo impactaron el crecimiento de la telefonía, del 20,1 por ciento, la suba en el transporte de carga, del 4, y en los peajes, del 6,6.Los servicios vinculados al proceso productivo, como la utilización de agua, gas y electricidad, mejoraron 2,3 por ciento.
Los salarios en la industria subieron 5,1% en el primer trimestre
Las remuneraciones en el sector industrial crecieron 5,1 por ciento en el primer trimestre del año respecto al último trimestre de 2009 y aumentaron 28,9% respecto a igual período del año anterior El relevamiento salarial del sector fabril mostró un fuerte crecimiento estacional en el primer trimestre del año, porque registra los aumentos que se negociaron en paritarias, durante el año pasado, que fueron mucho más altos que los del primer trimestre.
ANADig, desde internet, Fabricio Pathenay
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio