La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) comenzó a instrumentar la Ley de Medios de la democracia, luego de que la Corte Suprema destrabara su puesta en vigencia. De acuerdo a la información publicada por Tiempo Argentino, el organismo de aplicación ordenó a sus representantes en varias provincias que apliquen una serie de resoluciones aprobadas antes del fallo del máximo tribunal sobre la titularidad de varias licencias para la oferta de televisión por cable del Grupo Clarín. La empresa, propiedad de Ernestina Herrera de Noble, perdería el permiso para que la fusión de Cablevisión y Multicanal opere en diez ciudades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Chaco.
Algunas de las delegaciones de la AFSCA recibieron comunicaciones para que pidan a las empresas documentación sobre la titularidad de las licencias. "Lo que sigue será comenzar a aplicar las resoluciones que estaban frenadas por los amparos de Mendoza y Salta", explicó a ese diario un representante del organismo.
Las resoluciones, firmadas por Gabriel Mariotto, titular de la AFSCA, se refieren al mercado de la TV paga de localidades bonerenses como 9 de Julio, Punta Alta, General Cerri, Lobos, General Belgrano y Ayacucho; Córdoba capital; General Pico, La Pampa; Paraná, Entre Ríos; y Barranqueras, Chaco.
colaboración Natalia Muller Roth, desde Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio