Reproducimos entrevista de diario Puntal con Eduardo Accastello en Rio Cuarto.
foto archivo pj digital córdoba
Accastello criticó a De la Sota y dijo que Córdoba no tiene un proyecto político
El intendente de Villa María estuvo en la ciudad y aseguró que a la provincia le falta planificación. Además, destacó la figura de Scioli y reclamó una renovación en el peronismo. También cuestionó a la Nación
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, criticó duramente al gobernador José Manuel de la Sota al asegurar que Córdoba no tiene un proyecto político y que carece de planificación. De visita en Río Cuarto, el mandatario aprovechó para resaltar la figura de Daniel Scioli y reclamó una apertura y renovación en el peronismo provincial y nacional.
A la vez sostuvo que este año será clave desde el punto de vista electoral, ya que se comenzará a avizorar “lo que se viene en la Argentina”.
-¿Está más cerca de De la Sota o de Cristina?
-Formo parte de un proyecto nacional. Políticamente, estoy cerca del pueblo de Villa María, siento que su gente hace un gran esfuerzo y que no tiene el acompañamiento de la Provincia como debiera tenerlo, creo que estamos haciendo un esfuerzo solos.
Durante el Gobierno de (Juan) Schiaretti no recibimos ni una sola obra, se empezó con el Hospital y desde hace un año y dos meses los trabajos están parados. Espero que el gobernador De la Sota retome las tareas porque es una obra fundamental para nuestra ciudad.
-Esa falta de acompañamiento que usted dice, ¿se debe a cuestiones políticas?
-No sé por qué. Creemos que el gobernador (De la Sota) sabe de los esfuerzos de los villamarienses en el aporte impositivo a la Provincia y entendemos que parte de eso tiene que volver a la ciudad.
De la Sota candidato
-¿Ve a De la Sota con chances de poder posicionarse en el escenario nacional como candidato?
-Todos los dirigentes tienen aspiraciones, yo también las tengo y no creo que esté mal, siempre que no vayan en desmedro de los objetivos de los ciudadanos cuando nos eligen para ocupar un cargo.
-¿De la Sota está haciendo esto último que usted dice?
-Creo que es importante que los cordobeses hagamos un análisis. Me parece que hay que ver qué hacen los dirigentes en función del desarrollo empresarial. Vengo de ver varias experiencias en el mundo y creo que Córdoba no tiene una planificación. Entiendo que le falta una planificación estratégica, no tiene el nivel de competitividad que exige una provincia como la nuestra. Tampoco posee factores de desarrollo que regionalicen a Córdoba; el 70% del PBI es de Córdoba capital, mientras que el 60% del presupuesto provincial proviene de la Nación y se distribuye en la capital provincial y el gran Córdoba.
Por eso hoy el interior está bastante relegado; falta una planificación y un desarrollo más equilibrado, me parece que estamos lejos de eso.
-¿Entiende que el gobernador puede proyectarse?
-Lo que percibimos es que Córdoba ha tenido desde 1983 un objetivo reiterado por parte de sus gobernadores: posicionarse políticamente. A la vez, vemos que, desde aquel momento, en Córdoba ha decrecido el índice de desarrollo humano. Es una provincia que, al ser cotejada con una similar como Santa Fe, vemos que ha perdido mucho peso específico en relación con otras. Córdoba está mucho más endeudada que Santa Fe y tiene un costo de vida superior. Lo mismo pasa si la comparamos con otros distritos como San Luis, o provincias más vinculadas al modelo nacional como Santiago del Estero, Córdoba pierde en cualquiera de los índices que sean tomados como parámetros. En Córdoba ha fracasado el Estado porque los únicos que han evolucionado son los sectores privados. Hay temas como la salud y la inseguridad que no están resueltos, hay que hacer muchos cambios en Córdoba.
...
Abrir el peronismo
Eduardo Accastello reclamó una apertura tanto al Justicialismo provincial como al nacional. También dijo que hay que generar una renovación dirigencial para darle más alternativas a la sociedad.
“El peronismo de Córdoba tiene características muy especiales, necesita una renovación. Creo que hay que darle lugar a la gente joven que tiene experiencia y que puede aportar cambios. Hay que evaluar que es lo que el peronismo les deja a los cordobeses en su paso por el Gobierno provincial. En ese sentido, tenemos materias pendientes. Córdoba no tiene un proyecto político y, si uno analiza, en los últimos 5 años no encuentra ejes fuertes que haya dejado el justicialismo, más allá de algunas cuestiones publicitarias”, describió el intendente de Villa María.
-¿Hoy está cerrado?
-Está totalmente cerrado. Lo mismo ocurre en el consejo nacional, después de que murió Néstor Kirchner no se volvió a abrir.
El factor Scioli
-¿(Daniel) Scioli es una figura de recambio?
-El proyecto siempre es más importante que las personas. El éxito que ha tenido este proyecto es que posee ideas estructurales que han perdurado más allá de Néstor y Cristina. Scioli es un compañero valioso, como lo son otros compañeros gobernadores.
En el caso de Daniel, todos sabemos que ha acompañado como vicepresidente a Néstor y que también lo hace con Cristina desde su rol de gobernador. Es un buen compañero que puede ser una figura relevante de la política argentina.
Presentaron en Río Cuarto el 46º Festival de Peñas de Villa María
La delegación del Ente de Turismo, Deporte y Recreación de la Municipalidad de Villa María y el intendente de esa ciudad, Eduardo Accastello, estuvieron ayer en Río Cuarto para presentar la grilla de la edición número 46 del Festival Nacional de Peñas.
El evento se realizará del 1 al 4 de febrero y contará con la presencia de reconocidos artistas como Jorge Rojas, Rosana, Cacho Buenaventura, Sergio Dalma, Pimpinela, El Chaqueño, Jairo, Abel Pintos, Axel, Luciano Pereyra, Tan Biónica, La Barra, La Fiesta, Damián Córdoba, Banda XXI, entre otros.
Asimismo, se informó que el precio de las entradas va desde los $ 90 en delante, de acuerdo con la ubicación, al tiempo que indicaron que, para la gente de Río Cuarto, las entradas se venden en la sede del Correo Argentino.
“Ya se han vendido más de 500 entradas en la ciudad de Río Cuarto. Es un número más que auspicioso, estamos muy satisfechos”, sostuvo Marcos Bobo, uno de los colaboradores del intendente Eduardo Accastello.
A todo esto, cabe recordar que el festival será transmitido en su totalidad por Canal 7, la Televisión Pública, y contará con la conducción de Juan Darthés y Carla Conte.
fuente http://puntal.com.ar/noticia.php?id=141410
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio