
Reunión con la Presidenta del BCRA, Mercedes Marcó Del Pont
El Intendente de Villa María, Eduardo Accastello junto a su par de Río Cuarto, Juan Jure y equipos técnicos de los municipios de nuestra ciudad, Río Cuarto y Carlos Paz mantuvieron este mediodía una reunión de trabajo con la Presidenta del Banco Central de la República Argentina, licenciada Mercedes Marcó Del Pont.
En la oportunidad, los visitantes presentaron a la titular del BCRA los avances del proyecto para la conformación del Banco para el Desarrollo Local y Regional y mostraron las ideas y objetivos de la iniciativa que pretende constituirse en un organismo de segundo piso destinado a captar el ahorro regional y destinarlo a la producción y la inversión en la zona.
En ese marco, se acordó la conformación de equipos de trabajo entre asesores y técnicos del Banco de Desarrollo Regional y el Banco Central para que en los próximos días comience el intercambio de información y durante las próximas semanas se puedan realizar las primeras reuniones en conjunto.
En tanto, Del Pont manifestó su interés por lo expuesto y destacó como importante el hecho de captar ahorros regionales y hacer hincapié en todo lo vinculado a la industria agroalimentaria, a la vez que señaló la relevancia de potenciar la industria, el comercio y los servicios para volcar los recursos en la región.
Asimismo, se analizó la posibilidad de que la titular del BCRA visite nuestra ciudad en los próximos meses y pueda formar parte de actividades de capacitación y formación con empresarios, productores y representantes de industrias de toda la región.
En el encuentro con la titular del BCRA participaron el coordinador del proyecto del Banco de Desarrollo Regional, Roberto Pagano, la Secretaria de Economía y Finanzas de Villa María, Verónica Navarro, el Secretario de Economía y Finanzas del Municipio de Carlos Paz, Roberto Iparraguirre, el titular de Economía de Río Cuarto, Guillermo Mana y asesores de la Presidenta del BCRA.
Cabe recordar que el Banco financiero regional será de carácter mayorista y permitirá potenciar y promover proyectos que favorezcan el desarrollo local y la generación de empleo como eje central.
De esa manera, se podrán poner en marcha líneas de financiamiento para emprendimientos productivos, pymes y minipymes, así como también generar fideicomisos para la ejecución y construcción de viviendas y llevar adelante la realización de inversiones en maquinaria para la industria, además de poner en marcha nuevos proyectos de obra pública o fortalecer aquellos que estén vigentes.
Cabe agregar que en nuestro país no existe un banco de estas características y permitirá principalmente financiar a largo plazo para la realización de obras de infraestructura.
Sala de Prensa MVM, Luis Cechini
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio