Se firmó contrato entre ENINDER e Innviron
La Municipalidad de Villa María informa que pasado el mediodía de hoy se realizó la firma del contrato entre el Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (ENINDER) y la empresa Innviron Corporation para el tratamiento y disposición de los residuos sólidos urbanos municipales.
Asimismo, en el marco de la ceremonia se llevó a cabo la rúbrica de otro acuerdo marco entre la citada empresa y Energía Argentina S.A (ENARSA).
En ese contexto, el Intendente de Villa María en su calidad de Presidente de ENINDER, Eduardo Accastello junto al Presidente de Innviron Corporation, Neill Williams y el titular de ENARSA, Exequiel Espinosa encabezaron la ceremonia que se desarrolló en el Sport Social Club y de la cual también formaron parte el Vicepresidente de Innviron, Jorge Franco, el Director Ejecutivo de la misma empresa, Julio Bachmann, el Vicepresidente de ENINDER, Javier Pretto e intendentes de más de 40 localidades nucleadas en el citado ente intermunicipal.
La planta generará 30 megavatios de energía por día
Luego de la firma del acuerdo entre ENINDER e Innviron, Accastello informó que la empresa norteamericana hará una inversión de 78 millones de dólares, y pondrá en funcionamiento una planta que tratará 500 toneladas de basura por día con una generación de 30 megavatios en el mismo tiempo.
Asimismo, se hizo saber que habrá 5 centros de transferencia que funcionarán como lugares de recepción de basura y que la planta contará con 3 líneas de producción que emplearán a 240 personas más las 13 trabajadoras de la Cooperativa 7 de febrero.
Por otro lado, el Jefe Municipal villamariense explicó que Innviron será la encargada de financiar el traslado de los residuos desde los centros de transferencia hasta la planta de tratamiento que estará ubicada en los terrenos contiguos a la Ruta Nº 2 camino a Ana Zumarán.
Estudios de impacto ambiental
En el marco de la misma firma de contrato, Accastello indicó que conforme a lo informado por el Gobernador de la Provincia, a partir de los convenios correspondientes, la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba será la encargada de realizar el estudio de impacto ambiental para la puesta en marcha de la planta de transformación de basura en energía y que también participarán en ello, las entidades y organismos ambientales de la región.
Al final de la ceremonia, el titular del Municipio local expresó que "de esta manera, toda esta región será pionera en el tratamiento de la basura, mediante la utilización de procesos y metodologías con tecnología de avanzada" y señaló que "se trata de un avance significativo para erradicar los basurales a cielo abierto que existen en la Provincia".
Respecto de los tiempos, el Jefe Municipal dijo que existe plazo hasta el mes de junio de 2011 para que se ponga en marcha la citada planta pero que la intención es que en el mes de abril, la misma ya se encuentre funcionando. Así también, precisó que el contrato tiene una durabilidad de 15 años con posibilidad de renovación.
Acuerdo entre ENARSA e Innviron
Cabe decir que durante la jornada, también se suscribió un acuerdo marco entre ENARSA e Innviron tendiente al aprovechamiento de conocimientos y experiencias y la puesta en marcha de acciones conjuntas para el desarrollo e implementación del citado Proyecto.
Cabe decir que estuvieron presentes intendentes y jefes comunales de las siguientes localidades: Charras, General Deheza, Etruria, Alejandro Roca, Bengolea, Morrisón, Los Zorros, Alicia, Sacanta, Chazón, Ticino, Santa Eufemia, Villa Nueva, La Carlota, Tío Pujio, La Playosa, Viamonte, General Cabrera, Arroyo Cabral, Silvio Péllico, Los Cisnes, Huanchillas, Pasco, Las Perdices, Pozo del Molle, Monte Maíz, La Palestina, Arroyo Algodón, Ucacha y Olaeta, entre otros.
Sala de Prensa MVM, Luis Cechini
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio