El Jefe Municipal recibió a Cónsul de Israel y empresa proveedora de software
La Municipalidad de Villa María informa que el Intendente Municipal, Eduardo Accastello recibió este mediodía al cónsul honorario de Israel en Córdoba, Dr. Alejandro Orchansky y representantes de la empresa Degem System, oportunidad en la cual abordaron aspectos vinculados a la constitución del Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos en nuestra ciudad y su respectivo equipamiento.
Precisamente, Orchansky y la empresa oriunda de la ciudad de Córdoba expusieron al Jefe Municipal los detalles de un sistema interactivo que permite especialmente a niños mayores de 3 años, el desarrollo de múltiples capacidades vinculadas a la ciencia, los juegos, el arte, la música, los idiomas y la familia, entre otros temas.
De esa manera, los presentes explicaron que a través del citado software, la enseñanza se basa en la informática con interfaz de programas computarizados interactivos que emplean simulaciones en 3D, además de herramientas manuales de práctica, experimentos y libros de enseñanza especial.
Cabe decir que la aplicación de este tipo de software abierto para la educación formal y no formal de manera lúdica y recreativa ya se ha desarrollado en países de todo el mundo tales como Hungría, Costa Rica, Guatemala o la India, entre otros.
Durante la reunión en el Palacio Municipal, los responsables de la firma explicaron que el sistema está aprobado por las Naciones Unidas y apunta a reducir la llamada “brecha digital”, uno de los principales flagelos en el mundo globalizado.
Cabe decir que esta reunión se da en el marco de una serie de avances del gobierno municipal vinculados al equipamiento integral del Centro de Innovación Tecnológica. En ese sentido, se han hecho distintas gestiones vinculadas al desarrollo de sistemas informáticos y educativos que formarán parte de las propuestas ante el Ministerio de Industria de la Nación y también ante el Ministerio de Educación del gobierno central.
Asimismo, se han mantenido encuentros con personal técnico de la AGD (Aceitera General Deheza), la fábrica de respiradores Tecme, la fábrica de insumos médicos Promedón y la matricería Austral.
Cabe recordar que el mencionado Centro contará con más de 500 metros cuadrados de espacio y se podrán desarrollar allí distintas actividades educativas y culturales, así como tareas con computadoras y simuladores y áreas destinadas a niños de diferentes edades. Asimismo, el Centro contará con un espacio para servicios complementarios destinados a desarrollar actividades astronómicas y experimentos conjuntamente con actividades culturales.
Por último, se hace saber que en los próximos días habrá más reuniones con diversos actores implicados en la temática.
Estuvieron presentes en la reunión la Secretaria de Economía y Finanzas, Verónica Navarro Alegre, la responsable de la obra civil emplazada en el predio del Subnivel, arq. Elizabeth Palacios y la Directora de Educación, Silvia Longo.
Sala de Prensa MVM , Luis Cechini
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio