Partido Justicialista Digital Córdoba: Llega el PASU 2 a Villa María, y mas noticias de la ciudad...

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

sábado, 22 de diciembre de 2012

Llega el PASU 2 a Villa María, y mas noticias de la ciudad...


Permitirá dotar de infraestructura a 50 lotes en Bº San Martín
EL MUNICIPIO DESARROLLARÁ UNA SEGUNDA EDICIÓN DEL PASU

La Municipalidad de Villa María informa que en horas de la mañana se realizó la presentación en conferencia de prensa de la segunda edición del Programa de Acceso al Suelo Urbano (PASU).

El anuncio tuvo lugar en la sala oval “Presidente Juan Domingo Perón” y en la oportunidad, el Jefe de Gabinete y Presidente del Instituto Municipal de Inversiones (IMI), José Carignano explicó que el Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo Deliberante “el proyecto de Ordenanza para incorporar dos terrenos que suman 16 mil metros cuadrados de extensión en barrio San Martín para sumar al banco de tierras del PASU”.
 Imágenes integradas 1
Seguidamente, el funcionario detalló que “de los terrenos se podrán obtener 50 lotes (a los que se agregarán algunos otros del PASU original vacantes) y las inscripciones podrán realizarse desde el 2 de enero en el Instituto Municipal de la Vivienda a un valor menor al de mercado y con financiación de 36 meses. En tanto, durante el mes de febrero se evaluarán los requisitos de las familias que se presenten y en el mes de marzo, el Intendente Municipal anunciará el sorteo de los terrenos”.

Asimismo, Carignano recordó que “el objetivo del PASU es dotar de toda la infraestructura necesaria a los terrenos para que las familias puedan construir sus propias viviendas” y adelantó que “el valor de las cuotas dependerá de los tamaños de los lotes (serán de entre 250 y 300 metros cuadrados) y la cotización final, pero estimamos que rondarán los 1000 pesos”. Cabe decir que las condiciones y parámetros se ajustarán a la Ordenanza vigente de PASU y, que los nuevos terrenos serán todos destinados a viviendas.

Es pertinente precisar que una de las parcelas de tierra está ubicada entre Avenida Perazzollo y Monteagudo; Entre Ríos y Mendoza, mientras que la restante se encuentra entre Avenida Perazzollo y Misiones; Mendoza y Tucumán.

Requisitos
Cabe recordar las condiciones para aquellos interesados en la inscripción: ser mayor de edad (18 años), constituir un grupo familiar, residir en la ciudad, tener domicilio en la localidad constando en el DNI con un mínimo de 2 años de antigüedad y tener los miembros de todo el grupo familiar documentos de identidad argentino.

Otros requisitos son no ser propietario el solicitante o integrantes de su grupo familiar de bienes inmuebles (terreno y/o vivienda) en el que el importe que se pueda obtener de su venta le permita adquirir un terreno o vivienda en condiciones normales del mercado inmobiliario local, de las mismas características que la que solicita. Además, es necesario no haber sido adjudicatario, ningún miembro del grupo familiar conviviente, de viviendas financiadas por el Estado.

Es preciso decir que el PASU es un proyecto urbanístico residencial creado por Ordenanza Nº 6.176 que permitió la creación del barrio “Ramón Carrillo” a partir del desarrollo de infraestructura en más de 450 terrenos para viviendas, locales comerciales, de servicios y residencias estudiantiles.

50 viviendas sociales
En otro pasaje de la conferencia de prensa, el Jefe de Gabinete Municipal dijo que “se construirán 50 nuevas viviendas con recursos genuinos para familias con necesidad habitacional y escasos recursos, mediante el pago de una cuota simbólica tal como el Plan Eva Perón”.

Las mismas estarán ubicadas en diferentes sectores, dependiendo de la Ordenanza de loteo que prevé que los loteadores privados deben disponer de un porcentaje de tierras para la construcción de viviendas por parte del Municipio.

Otros planes habitacionales
Además, Carignano detalló que continúa la construcción de 93 viviendas mediante el programa “Trabajo, mi casa” donde ya están finalizadas 40 plateas, mientras que se edificarán otras 33 a cargo de la Cooperativa “19 de septiembre” de las cuales se iniciarán 23 en los próximos días en barrio San Martín.

En cuanto al Plan de 250 viviendas en barrio Industrial, explicó que “se mantuvieron reuniones entre el IMI y la empresa encargada de la construcción del plan habitacional para diagramar el trabajo de enero y febrero” y dijo: “queremos garantizar que las viviendas van a seguir avanzando y el ritmo de trabajo será en función de la llegada de transferencias y desembolsos de fondos”.

Por otro lado, se está haciendo la regularización dominial de tierras en el sector “La Estrella” en barrio Las Playas y la semana que viene se hará la entrega de 26 convenios de tenencia provisoria de tierras, mientras se gestiona la tenencia definitiva de las mismas.

Cabe decir que estuvieron presentes en la conferencia, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo, la Secretaria de Desarrollo Social, Verónica Vivó, la Directora del Instituto Municipal de la Vivienda, Silvia Cuello, el Director del IMI, Omar Regueira e integrantes del equipo técnico del IMI.


Funcionarias informaron acerca del plan de 50 nuevas viviendas sociales
EL MUNICIPIO TRABAJA JUNTO A FAMILIAS QUE HABITAN LOS GABINES EN BARRIO INDUSTRIAL

La Municipalidad de Villa María informa que la Secretaria de Desarrollo Social, Verónica Vivó y la Directora del Instituto Municipal de la Vivienda, Silvia Cuello encabezaron una reunión junto a las siete familias que habitan las construcciones del ferrocarril denominadas “gabines” que se encuentran en Bulevar Alvear y Paso de la Patria de barrio Industrial.
 Imágenes integradas 2
El encuentro tuvo lugar en los propios gabines y en la oportunidad, las funcionarias informaron a las familias que el Municipio desarrollará un plan habitacional en 2013 que permitirá la construcción de 50 nuevas viviendas destinadas a grupos familiares en condiciones de riesgo habitacional.

En tal sentido, dieron a conocer que las viviendas tendrán características similares a las del Plan “Eva Perón” y que, de acuerdo a las condiciones socioeconómicas, las siete familias serán contempladas dentro del mencionado plan, permitiendo la erradicación de la construcción en barrio Industrial.

Cabe decir que las nuevas unidades habitacionales estarán ubicadas en diferentes sectores, dependiendo de la Ordenanza de loteo que establece que los loteadores privados deben disponer de un porcentaje de tierras para la construcción de viviendas por parte del Municipio. Actualmente, existen tierras en barrio Los Olmos y Felipe Botta.

Trabajo en conjunto
Por último, cabe destacar que el Municipio trabaja permanentemente en un abordaje interdisciplinario con los habitantes del lugar, diagramando estrategias de intervención teniendo en cuenta las necesidades de los habitantes y las responsabilidades en el marco de una cooperación mutua, determinando en conjunto los compromisos que tiene el Estado y cada una de las familias.


Fueron presentados esta mañana en conferencia de prensa
LA TECNOTECA INCORPORÓ 5 CIRCUITOS DE DESAFÍOS LEGO

La Municipalidad de Villa María informa que la Tecnoteca, Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos, presentó mediante conferencia de prensa y en horas de la mañana, un nuevo kit de 5 circuitos de desafíos LEGO.

De la misma participaron la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo y el Coordinador de la Tecnoteca, Martín Gómez quienes presentaron la nueva adquisición de la mencionada entidad gubernamental.
 Imágenes integradas 3
Los circuitos fueron adquiridos a la empresa LEGO y abordan el tema de la ingeniera biomédica. A través de los mismos, los chicos podrán realizar 15 desafíos entre los cuales se encuentra el armado de un robot que pueda enyesar un hueso quebrado y cabe decir que los niños requieren entre 6 y 8 meses de práctica para el armado del circuito robótico y poder realizar los diferentes desafíos.

En tal sentido, Longo señaló que “este material está relacionado con las ciencias naturales y la biología. Es impresionante ver como los chicos mediante este proyecto pueden simular el arreglo de una fractura de un hueso o representar como circula la sangre por el corazón. Incorporamos nuevos elementos para poder trabajar y desarrollar el nivel cognitivo y motriz de los chicos”.
 Imágenes integradas 4
A su tiempo, Gómez manifestó que “este proyecto permite a los jóvenes desarrollar las capacidades de técnica de armado de los LEGO, trabajo en equipo y una pequeña programación, además está contemplado un contenido lúdico y pedagógico en tres niveles de complejidad”.

Cabe recordar que mediante el Proyecto Educativo LEGO, la Tecnoteca ofrece una propuesta pedagógica integral, que posibilita a grupos de alumnos desarrollar competencias para el trabajo en equipo, el acceso a conocimientos científico-tecnológicos y desenvolver habilidades de pensamiento lógico matemático.


Será una competencia nacional en el sector del Escenario Vanzetti
EL DOMINGO 30 DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ EL CERTAMEN DE FUEGOS ARTIFICIALES

La Municipalidad de Villa María informa que el próximo domingo 30 de diciembre se llevará a cabo en el sector del escenario “Rubén Vanzetti” una nueva edición del Certamen Nacional de Fuegos Artificiales.

La jornada comenzará a las 21 horas y contará con la participación de “Los Arrayanes”, “Las Voces del Río”,  la batucada y comparsa “Los Dragones” de barrio Los Olmos y Pablo Belén y Los Románticos Iracundos.

Cabe señalar que el espectáculo de fuegos artificiales comenzará a la medianoche y será bajo la modalidad piro-musical, donde las empresas deberán presentar un show combinando de luces con música en un tiempo mínimo de 8 minutos, con intervalos de 5 minutos entre una y otra empresa.



Apertura de sobres
En tal sentido, se realizó esta mañana la apertura de sobres de la convocatoria pública que lanzó el Municipio invitando a las empresas del rubro a participar del evento.

La ceremonia estuvo encabezada por el Jefe de Gabinete, José Carignano y el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo y en la oportunidad se conoció que las empresas que se presentaron a la convocatoria son: “A todo color” de Capital Federal, “Pirotecnia Morteros”, de la misma localidad, “Shanghai” de Córdoba Capital y “Color Show” de Villa María y Villa Nueva.

También estuvieron presentes el Presidente del Tribunal de Cuentas, Carlos De Falco, la Subsecretaria de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), Rosana Suescum, el Director de la Oficina de Compras, Ángel Quaglia, la escribana Graciela Sgró e integrantes de la Unidad Ejecutora Villa María Deporte y Turismo SEM.


Los nuevos recorridos y horarios comienzan el 7 de enero de 2013
FINALIZÓ LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA

La Municipalidad de Villa María informa que en la jornada de hoy culminó la campaña de concientización sobre la recolección diferenciada de residuos en 31 barrios de la ciudad. 
 Imágenes integradas 5
Precisamente, las integrantes de la Cooperativa 7 de Febrero, identificadas con vestimenta de la campaña y previamente capacitadas, fueron las encargadas de repartir folletería en más de 31 mil viviendas de la ciudad así como evacuar todas las dudas que pudieran surgir con respecto a la separación de residuos.

Esta iniciativa forma parte de las acciones que llevan adelante el Municipio conjuntamente con la Compañía de Tratamiento Ecológico (COTRECO), concesionaria del servicio, a partir del nuevo rediseño de rutas de recorridos y horarios que se implementará desde el lunes 7 de enero, con el objetivo de optimizar el servicio.

Cabe decir que la campaña incluyó también a los Municerca y demás instituciones públicas de la ciudad, donde se dispuso de afiches con información detallada del servicio, así como información disponible en las páginas web del Municipio (www.villamaria.gov.ar) y Cotreco (www.cotreco.com).

Finalmente, se hace saber que como corolario de la campaña, se realizará una edición del ciclo de cine al aire libre organizado por la empresa COTRECO el sábado 5 de enero en la costanera a las 20,30 horas, incluyendo el reparto de material gráfico sobre los nuevos recorridos.


MÁS DE 40 COMERCIOS SOLICITARON HABILITACIÓN PARA LA VENTA DE PIROTECNIA

La Municipalidad de Villa María informa que 44 comercios iniciaron los trámites de habilitación pertinentes para la venta de pirotecnia, de los cuales algunos fueron habilitados y otros se encuentran en dicho proceso.   

Precisamente, desde la Dirección de Habilitaciones Únicas y Bromatología se dio a conocer que la mayoría de los comercios interesados en obtener el correspondiente permiso para abrir dicho rubro se encuentran en los cuatro principales bulevares y el sector céntrico de la ciudad.

Desde la misma repartición se recuerda que contar con la correspondiente habilitación para vender elementos pirotécnicos es obligatorio y aquellos comercios que no cuenten con autorización serán clausurados.

Cabe decir que la comercialización de artificios pirotécnicos se encuentra contemplada por la Ley Nacional de Armas y Explosivos (Ley Nº 20.429) a través de su decreto reglamentario (Decreto 302/83) “Reglamentación de pólvoras, explosivos y afines”.

A su vez, todo el rubro se encuentra fiscalizado por el Re.N.Ar (Registro Nacional de Armas), quién además de controlar el perfecto cumplimiento de la ley, emite normas y disposiciones que continúan regulando toda la actividad.

Para obtener mayor información los interesados pueden dirigirse a las oficinas 214 y 215 del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 7 a 14 horas o comunicarse al teléfono 4533343 interno 214.  



-- 

PJ DIGITAL CORDOBA 
MIEMBRO FUNDADOR DE UPPDAL
MIEMBRO DEL SISTEMA CONTINENTAL
BOLIVARIANO DE COMUNICACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio