Se abordaron diversos temas con
la participación de instituciones
SE REALIZÓ LA SEXTA REUNIÓN DEL AÑO DEL CONSEJO ASESOR
DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
La
Municipalidad de Villa María informa que en horas de la mañana se realizó la
sexta reunión del año del Consejo Asesor de Tránsito y Seguridad Vial.
El
encuentro tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal y estuvo
encabezado por el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial,
Javier Suppo quien junto a representantes de distintas instituciones abordaron
la importancia del compromiso social e institucional en la problemática del
tránsito.
En
ese sentido, reflexionaron acerca de cómo construir desde lo comunitario una
conducción vial adecuada a las normas, al tiempo que se atendieron consultas y
requerimientos por parte de los representantes de comisiones vecinales y se
proyectó un audiovisual con un resumen de diferentes aspectos relacionados a la
temática, motivo de la reunión.
Nuevo
sistema de ingreso de transporte de carga
Entre
los elementos abordados, el titular de la Secretaría de Gobierno y Descentralización
Territorial, Javier Suppo, indicó que desde el 1 de enero del año 2013
comenzará a regir el nuevo sistema de ingreso de transporte de carga en nuestra
ciudad.
Precisamente,
desde esa fecha estará restringido el transporte vehicular de cargas pesadas
dentro del sector céntrico (comprendido entre calles La Rioja y Tucumán y
Bulevares Cárcano-Italia y Alvear-España) en los horarios de 7 a 13 horas, al
tiempo que se realizará una programación horaria para la descarga nocturna.
En
tal sentido, los camiones que tengan que ingresar a la zona céntrica deberán
solicitar un permiso en la Dirección de Convivencia Urbana y Tránsito, mientras
que la circulación por los cuatro bulevares principales (Alvear-España,
Cárcano-Italia, Vélez Sársfield y Sarmiento) así como sectores en diversos
barrios de la ciudad tendrán restricciones horarias complementarias, de acuerdo
a normativas que estarán definidas en un nuevo Código de Tránsito.
Semáforos
y reductores de velocidad
Otro
de los aspectos trabajados en la reunión fue el plan de semaforización y
colocación de reductores de velocidad. En ese sentido, Suppo explicó que “los
nuevos semáforos han sido colocados en las esquinas de mayor tránsito y en los
sectores donde se registraban la mayor cantidad de accidentes, de acuerdo a un
relevamiento realizado de manera conjunta con la Agencia Nacional de Seguridad
Vial” y detalló que “el Municipio ha invertido más de 1.700.000 pesos en la
instalación y renovación de semáforos y reductores de velocidad” y que “en los
últimos 3 años se ha incrementado un cien por ciento la cantidad de esquinas
semaforizadas, contabilizando 85 en la actualidad”.
Pista
de Educación Vial
En
el marco de la misma reunión, se brindaron detalles de la nueva Pista de
Educación Vial que se construye en la Plaza Pedro Viñas la cual se encuentra en
más del 75% de avance de ejecución.
Dicha
obra está emplazada en la Plaza Pedro Viñas, contiguo al predio
ferrourbanístico sobre Avenida Mitre y Entre Ríos, está a cargo de Federación
Mercantil y permitirá la concurrencia de alumnos en etapa de escolaridad
durante todo el año así como niños y familias que deseen visitarla durante los
fines de semana, con el objetivo principal de que conozcan las normas de
tránsito desde temprana edad.
Al
final del encuentro, Suppo señaló que “el tránsito es un problema de todos y
por esa razón debemos comprometernos en una solución que tenemos que
consensuar. En febrero nos volveremos a reunir y analizaremos nuevas propuestas
de trabajo conjunto”.
Además,
dijo que “el parque automotor de nuestra ciudad crece año tras año y por ese
motivo debemos buscar soluciones permanentes en torno al tema. En la
actualidad, entre automóviles y camiones hay más de 38.000 vehículos y existen
más 31.000 motocicletas en nuestra ciudad”.
Instituciones
presentes
Cabe
decir que en la reunión estuvieron presentes representantes de Policía de la
Provincia de Córdoba, Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, el
Vicepresidente de la Asociación de Comerciantes Villa María (ACOVIM), Roberto
Salomón, el Supervisor de Enseñanza Inicial, Medio, Primario y Superior,
Enrique Luna, el Presidente de Federación Mercantil, Héctor Maccarini,
representantes de la empresa Vial Parking S.A., integrantes de la Cámara de
Taxis y del Sindicato de Peones de Taxis, integrantes de comisiones vecinales y
representantes de cadeterías de nuestra ciudad.
Además,
estuvieron el Auditor General, Luis Rey, el Presidente del Tribunal de Cuentas,
Carlos De Falco, la Coordinadora Ejecutiva del Consejo Municipal de la Salud,
Mildren del Sueldo, la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo, el
Director de Convivencia Urbana y Tránsito, Jorge Mulinetti, los concejales
Rafael Sachetto y Mónica Lazos y la Coordinadora de Salud Mental, Helga
Caminos.
Además se realizará bacheo en el
Puente Vélez Sarsfield
EL MUNICIPIO AMPLÍA DÁRSENA DE
ACCESO AL PUENTE CONTIGUO AL CRISTO
La Municipalidad de Villa María informa que se lleva a
cabo la ampliación de la dársena de ingreso y egreso del puente “Isidro
Fernández Núñez”, que une a nuestra ciudad con Villa Nueva.
Precisamente, obreros y maquinarias del Municipio
trabajan en la remodelación del paso vehicular colindante al Monumento al
Cristo Redentor, con el objetivo de contribuir al ordenamiento del tránsito en
ese sector.
En tal sentido, desde la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Urbano se dio a conocer que el objetivo de la ejecución de la obra
consiste en encauzar el flujo de vehículos que llegan desde Villa Nueva y
continúen su paso hacia avenida costanera, para evitar así que los conductores
giren indebidamente y provoquen inconvenientes o accidentes.
Cabe decir que la construcción de la mencionada obra vial
incluye también la colocación de tachas de cemento en el centro de la calzada y
la instalación de la correspondiente cartelería vertical indicativa.
Corte en el puente Vélez Sarsfield por obras
Por otra parte, mañana miércoles comenzarán a
desarrollarse trabajos de reparación integral de la calzada en el Puente
“Dalmacio Vélez Sarsfield”, contiguo al Balneario Municipal. Las tareas
contemplan el arreglo total de la banda de rodamiento con hormigón, las cuales
demandarán al menos dos días de trabajo.
Por lo tanto, desde las 6,30 horas de mañana estará
interrumpido el tránsito vehicular en ambas márgenes del puente, por lo que se
solicita circular por la zona con precaución para evitar inconvenientes o
accidentes.
Se
extenderá hasta el próximo lunes 24
MÁS DE
1.300 PERSONAS YA RECORRIERON LA FERIA NAVIDEÑA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS
La
Municipalidad de Villa María informa que más de 1.300 personas ya recorrieron
la Feria especial de Microemprendedores y Artesanos, que se desarrolla en Plaza
Centenario con motivo de la Navidad.
El
recorrido socio-productivo se extenderá hasta el próximo lunes 24 de diciembre
y se encuentra abierto de 9 a 22 horas, con entrada libre y gratuita. En la
oportunidad, más de 70 stands ofrecen productos de distintos rubros: desde
artesanías hasta productos panificados, indumentaria, tejido, plantas y velas,
entre otros.
En
tal sentido, la Coordinadora del Departamento de Economía Social, Virginia
Martí, manifestó que “esta iniciativa tiene como objetivo generar espacios de
encuentro y que las familias tengan una alternativa para comprar los regalos
navideños”.
“La
Economía Social ha ganado espacios muy importantes desde el año 2003, en cuanto
a la puesta en marcha y crecimiento de microemprendimientos, lo que permite que
estos se inserten en el mercado con mayor facilidad y se generen más fuentes de
trabajo para cientos de familias”, destacó Martí.
Es
importante mencionar que esta acción forma parte de las distintas políticas que
el Municipio lleva adelante con el propósito de apoyar y fomentar el desarrollo
de emprendimiento productivos y el acceso a fuentes de trabajo para más
familias.
EL CENTRO
DE PROMOCIÓN FAMILIAR “BICHITOS DE LUZ” CELEBRÓ SU 18º ANIVERSARIO
La
Municipalidad de Villa María informa que el Centro de Promoción Familiar
“Bichitos de Luz” de barrio Las Playas celebró su 18º aniversario.
La
fiesta tuvo lugar en el Club Sportivo Juniors del mencionado sector y
participaron de la misma, la Secretaria de Desarrollo Social, Verónica Vivo, la
Coordinadora de los Centros de Promoción Familiar, Mariela Pajón, la Directora
de dicho centro, Soraya Acosta, docentes, alumnos y padres de los niños.
Cabe
decir que durante la jornada especial, alumnos, docentes y padres de la entidad
compartieron una jornada recreativa con música, sorteo, baile y juegos.
En
tal sentido, Vivó manifestó que “los niños que asisten a este Centro reciben
contención y estimulación por parte de las maestras que realizan un trabajo
admirable, constituyéndose como segundas madres de los pequeños”.
“Este
Gobierno Municipal no sólo realiza obras sino que tiene como factor más
importante y como eje de todas sus políticas al ser humano y en especial, los
niños”.
Cabe
recordar que al Centro de Promoción Familiar “Bichitos de Luz” asisten 55 niños
de entre 45 días y 4 años de edad, los cuales son contenidos por personal
especializado, brindándoles estimulación y
motivación continúa.
Mañana
desde las 10,30 en la Universidad Popular
EL
MUNICIPIO ENTREGARÁ BICICLETAS A ESCUELA RURAL
La
Municipalidad de Villa María informa que mañana, miércoles 19 de diciembre, se
llevará a cabo la entrega de 10 bicicletas a la Escuela Rural “Julio Argentino
Roca” del paraje Monte de los Lazos.
El
acto tendrá lugar desde las 10,30 horas en la sede de la Universidad Popular,
ubicada en Sarmiento y San Martín, con
la presencia de la titular de dicha entidad, Silvia Longo, y miembros del
Gabinete de los Niños.
Dicha
acción se enmarca dentro de las políticas de apoyo a las distintas
instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad y la zona rural, con
el propósito de brindar medios y herramientas para propiciar la permanencia de
los niños en el sistema educativo.
Mañana desde
las 12,30 horas
EL MUNICIPIO DISTINGUIRÁ A MIEMBROS DEL INSTITUTO MUNICIPAL
DE HISTORIA
La Municipalidad de Villa María informa que mañana se
realizará un acto de reconocimiento a miembros de la comisión directiva del
Instituto Municipal de Historia (IMH) de nuestra ciudad.
La ceremonia se realizará a las 12,30 horas en el Salón
Blanco con la presencia de autoridades municipales y en la oportunidad 15
miembros de la comisión recibirán una plaqueta recordatoria por el cumplimiento
del primer año de trabajo del IMH.
Es importante decir que el Instituto Municipal de
Historia fue constituido y comenzó a funcionar este año con el optimizar el
estudio, ponderación y enseñanza de los procesos y acontecimientos históricos
de la ciudad y la región, como así también, el estudio, la investigación y
difusión de la vida y obra de personalidades y circunstancias destacadas de la
historia local y regional. Actualmente, la sede del IMH se encuentra en Avenida
Dante Alighieri y Bulevar Cárcano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio