Partido Justicialista Digital Córdoba: Villa María: MAÑANA SE ENTREGARÁN 9 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ, además Accastello entregó nuevo móvil para discapacitados

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

lunes, 3 de diciembre de 2012

Villa María: MAÑANA SE ENTREGARÁN 9 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ, además Accastello entregó nuevo móvil para discapacitados


Durante el acto por el Día Internacional de las personas con discapacidad
EL INTENDENTE ACCASTELLO PRESENTÓ LA NUEVA UNIDAD DE TRASLADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Intendente Municipal Eduardo Accastello encabezó esta mañana el acto por el Día Nacional e Internacional de las personas con discapacidad, oportunidad en la cual se realizó la presentación de un nuevo vehículo equipado para el traslado de personas con discapacidad motriz.

La ceremonia se desarrolló en la explanada de la Medioteca y Biblioteca Popular “Mariano Moreno” con la presencia de entidades que desarrollan actividades con personas con discapacidad y en la ocasión, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal felicitó a “padres, profesores y colaboradores que trabajan desde el amor, haciendo un gran esfuerzo por toda la gente”, al tiempo que agradeció al Gobierno Nacional por el envío de fondos para la compra de la nueva unidad de traslado.

Luego, sostuvo que “hemos dado un paso gigante pero nos falta mucho por hacer” y destacó como política de inclusión en materia habitacional del Municipio que “54 familias que tienen algún integrante con discapacidad y estaban inscriptas, fueron contempladas en el Plan de 250 viviendas que se ejecuta en barrio Industrial”.

Asimismo, el mandatario local precisó que “el 10% de la sociedad cordobesa tiene algún tipo de discapacidad, lo que significa que hay que trabajar porque hay mucha gente que necesita de nuestro esfuerzo” e instó a que “sigamos trabajando juntos, luchemos desde el amor porque es el único camino y puente que une a los pueblos y permite una profunda vocación de transformación, integración e inclusión social”.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Verónica Vivó agradeció “al Consejo Asesor de Discapacidad que trabaja llevando adelante acciones durante todo el año, fundamentalmente desde la integración, apuntando a tomar conciencia como sociedad para que el otro se sienta totalmente integrado” y agradeció al Jefe Municipal por la creación de dicho organismo que nuclea a todas las instituciones y personas que trabajan con personas con discapacidad.

“Trabajamos con el lema ´Villa María ciudad de derechos´, para que los niños, adultos, personas con discapacidad y todos los ciudadanos sientan que se garantizan cada uno de sus derechos”, sostuvo la funcionaria.

En tanto, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Rosa Cámpora dijo que “hoy es un día para destacar porque las políticas públicas en esta ciudad son una realidad” y agradeció al Jefe Municipal “por brindar la oportunidad de participar a todos”, al tiempo que destacó que “Villa María es la primera ciudad a nivel nacional en adherir  a la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, que abre un nuevo paradigma, el de la sociedad inclusiva”.

Presentación de la nueva camioneta
Al finalizar las alocuciones, el Intendente Municipal junto al resto de las autoridades, descubrieron la flamante camioneta Hyundai, motor 2.5 diesel con capacidad para trasladar 6 personas más una silla de ruedas y el chofer y se hizo una suelta de globos, al tiempo que el Coro de Lenguas de Señas Villa María interpretó los temas “Agua de macaco” y “Permiso de volar”.

Cabe decir que el nuevo vehículo fue adquirido con fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Social mediante la Comisión Nacional de Discapacidad (Co.Na.Dis.) y el programa “Ley de cheques” y será utilizado para el traslado de personas con discapacidad motriz que deban realizar rehabilitación o asistir a la escuela.

Es importante decir que estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo, las concejalas Verónica Navarro y Mónica Lazos, la Coordinadora de Discapacidad, María José Villarreal y docentes y alumnos de las instituciones: Taller Protegido “El Carlón”, Cemdi, Centro de Rehabilitación para personas ciegas y disminuidas visuales “Enrique Elissalde”, Awis Down, El Andén, Alpi, Consejo de Adultos Mayores y Voluntariado Social “Regalo de vida” y Rubén Aguiar, el presidente de la Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt) Comisión Villa María.


En la jornada se practicaron gestiones con los primeros dos ciudadanos
EL REGISTRO CIVIL FUE HABILITADO PARA REALIZAR TRÁMITES A EXTRANJEROS

La Municipalidad de Villa María informa que el Registro Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno y Descentralización Territorial fue designado junto a otras 6 dependencias de la provincia de Córdoba para realizar trámites a extranjeros residentes en nuestra ciudad y la región.

Precisamente, en horas de la mañana y en las oficinas centrales del Registro, se llevaron a cabo las dos primeras diligencias a los ciudadanos Armando Murúa de 31 años que desde hace 3 años reside en nuestra ciudad y nació en Estados Unidos y a la ciudadana italiana Clelia Boggie de 100 años de edad que reside en Villa María desde los 18 años.

Detalles de los nuevos trámites
Cabe decir que las nuevas diligencias podrán ser realizadas por extranjeros con residencia temporaria o permanente y que posean su Documento Nacional de Identidad que indique la permanencia en nuestro país. Es importante aclarar que los foráneos indocumentados tendrán que realizar previamente los trámites pertinentes en la Oficina de Migraciones en la Ciudad de Córdoba.

Las atenciones se llevan adelante en la Oficina Central del Registro Civil de 7 a 16 horas y en los Municerca Nº 1, 2, 3 y 4 de 8 a 15 horas. Los interesados deben concurrir con su DNI, partida de nacimiento y cambio de categorías de radicación temporaria a permanente.

En tal sentido, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo, manifestó: “trabajamos por un Registro Civil con igualdad de acceso para todos, descentralizado, con la mayor prestación de servicios y apuntando siempre al cumplimiento de los principios de justicia social”.

En tanto, la Jefa del Registro Civil, Laura Maciel señaló que “nuestra ciudad ha sido seleccionada para estos trámites junto a Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Laboulaye, Cruz del Eje y Villa Dolores. Aquí, los extranjeros podrán realizar la renovación y actualización de DNI, cambio de domicilio y los diferentes trámites que efectúan los ciudadanos argentinos”.  


Fue en el Concejo Deliberante y participaron más de 200 alumnos
SE REALIZÓ CAPACITACIÓN PARA AUTORIDADES DE MESA DE LA ELECCIÓN DEL INTENDENTE Y VICE-INTENDENTE DE LOS NIÑOS

La Municipalidad de Villa María informa que esta mañana se realizó una capacitación destinada a los alumnos que se desempeñarán como autoridades de mesa durante la Elección del Intendente y Vice-intendente de los niños, que se desarrollará el próximo miércoles 5 de diciembre.

De la misma participaron los más de 200 chicos, que desempeñarán funciones como Presidente, Vicepresidente y fiscales de mesas durante el acto eleccionario, que tendrá lugar en las escuelas de nivel primario de gestión pública y privadas de nuestra ciudad.

En la oportunidad, integrantes de la Comisión Fiscalizadora respondieron las consultas y dudas de los pequeños sobre la modalidad de votación, apertura de urnas y mesas, disposición de las boletas, características del escrutinio, entre otros aspectos vinculados a los comicios.

La capacitación estuvo a cargo de la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo, junto a los concejales Rafael Sachetto, Mauro Beltrami y Nora Landart. En tal sentido, Longo dijo que “fue un encuentro altamente positivo, porque los chicos se sacaron todas las dudas, escucharon atentamente todas las instrucciones que les dimos y ya están listos para el acto eleccionario que se realizará el próximo miércoles”.

Armado de urnas y actas
Luego de la capacitación, los coordinadores del acto eleccionario trabajaron en el armado de las urnas y en la confección de las actas y telegramas en la sede del Correo Argentino, para su posterior distribución en cada escuela. 

Cabe señalar que el día de la elección se emplearán 48 urnas divididas en las escuelas primarias de gestión pública y privada y los alumnos podrán emitir su voto durante los turnos mañana (de 8 a 10 horas) y tarde (de 14 a 16), momento en el cual comenzará el escrutinio final de votos.

La jornada electoral contará con la presencia de integrantes de la Comisión Fiscalizadora, autoridades del Correo Argentino de nuestra ciudad y miembros del gabinete y de los consejos de niños actuales, quienes actuarán como auxiliares del acto eleccionario.


Lo definió la Asamblea Anual de la Red Argentina de Presupuesto Participativo
VILLA MARÍA PRESIDE LA RED ARGENTINA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DURANTE 2013

La Municipalidad de Villa María informa que desde el pasado sábado 1 de diciembre  y hasta la misma fecha del año próximo, nuestra ciudad preside la Red Argentina de Presupuesto Participativo.

Así se definió por unanimidad en la asamblea anual de la Red Argentina de Presupuesto Participativo que tuvo lugar en San Bernardo, Partido de la Costa, Provincia de Buenos Aires, oportunidad en la que también se estableció que Villa María será la sede del próximo Congreso de Presupuesto Participativo a desarrollarse en noviembre del año entrante.

Al respecto, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo, manifestó que “esto implica el compromiso del Estado para compensar las desigualdades que surgen en el mercado y en otros mecanismos propios de la sociedad. Los gobiernos debemos propiciar las condiciones para que la sociedad pueda desarrollarse en términos económicos, sociales y culturales”.

V Congreso Nacional de Presupuesto Participativo
El V Congreso Nacional de Presupuesto Participativo “Más Protagonismo Popular, más Inclusión Social, más Democracia Participativa” tuvo lugar en la localidad costera durante jueves y viernes pasado y contó con la representación de los directores de los Municerca Nº 2, Melina Mosquera y Nº 7, Jorge Argüello que expusieron acerca de la aplicación de la experiencia del programa nacional en nuestra ciudad.

Asimismo, los representantes locales abordaron la temática sugerida por los organizadores: “Utilización de criterios de justicia social en la asignación de los recursos públicos en Presupuesto Participativo”.

En tal sentido, Argüello resaltó que “como misión nos planteamos lograr equidad en el acceso a los servicios y a la distribución de oportunidades, además de promover la participación ciudadana y la generación de nuevos consensos comunitarios, afianzando y direccionando una nueva relación entre gobierno y comunidad”.

A su tiempo, Mosquera manifestó: “creemos que la conformación de los consejos barriales son una herramienta tan importante como el Presupuesto Participativo, nos permite caminar en dirección a seguir fortaleciendo una comunidad organizada, es por ello que tiene una distribución equitativa de los fondos”.

Cabe decir que del encuentro formaron parte funcionarios nacionales y representantes de más de 25 municipios quienes resaltaron las bondades de ésta herramienta ciudadana que permite la concreción de obras elegidas por la gente.


Desde las 11 horas en el Municipio
MAÑANA SE ENTREGARÁN 9 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ

La Municipalidad de Villa María informa que mañana martes 4 de diciembre se llevará a cabo el acto de entrega de 9 nuevas pensiones no contributivas, por razones de invalidez. 

El acto tendrá lugar desde las 11 horas en la Sala “Presidente Juan Domingo Perón” del Palacio Municipal y en la oportunidad se entregarán 9 pensiones a personas con discapacidad.

Es importante destacar que esta nueva entrega de pensiones permitirá alcanzar las 1968 contribuciones otorgadas entre el año 1999 y el corriente año.


Mañana continúa el programa
“PAN PARA TODOS” EN BARRIO FELIPE BOTTA

La Municipalidad de Villa María informa que mañana martes 4 de diciembre se llevará a cabo una nueva jornada del programa “Pan para todos”, en esta oportunidad barrio Felipe Botta de nuestra ciudad.

En ese marco, desde las 8 horas, los vecinos del sector podrán comprar productos panificados a precios accesibles en la sede del Centro Vecinal, ubicado en la intersección de Rawson y La Quiaca.

Al igual que en la las primeras jornadas, se comercializará el kilo de pan a 3,50, el kilo de bizcochos a 10 pesos y cada factura a 1 peso.

Es pertinente recordar que fueron más de 870 las familias que adquirieron productos panificados en las jornadas del programa, desarrolladas en los barrios Los Olmos (en dos oportunidades), San Nicolás, San Martín y La Calera.


Desde la Oficina de Empleo del Municipio
CONVOCATORIA A BENEFICIARIOS DE SEGUROS DE EMPLEO Y PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA BÚSQUEDA LABORAL

La Municipalidad de Villa María informa que la Oficina de Empleo convoca a beneficiarios de programas de seguros por desempleo y personas que se encuentren sin trabajo y en la búsqueda de un nuevo empleo.

El objetivo es brindar atención personalizada e informar sobre las distintas herramientas disponibles para la orientación laboral y apoyo en la búsqueda de empleo, así como el esquema local de seguros por desempleo, capacitaciones e inscripción de datos personales e historia laboral en las oficinas municipales.

Los interesados deben acercarse a las oficinas ubicadas en Mendoza 852, de lunes a viernes, de 7 a 14 horas, comunicarse a los teléfonos 0353-4536796 y 4533343 interno 441 o consultar al blog de la Oficina de Empleo http://oevm.blogspot.com.ar   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio