GESTIONES MUNICIPALES 2012 :: Villa María
La Municipalidad de Villa María profundizó durante el 2012 las políticas de promoción humana y empleo, participación cívica y ciudadana y ejecución de obra pública desde una mirada transformadora de la realidad de cada vecino.
En ese sentido, el intendente Eduardo Accastello avanzó en la descentralización administrativa, aumentó las partidas para el presupuesto participativo, acercó la ciudad al 100% de su infraestructura básica (agua, gas y cloacas) y ahora puso en marcha un ambicioso programa vial tendiente a llevar cordón cuneta a los barrios que no cuentan con el mismo. Se trata de más de 1.100 cuadras aproximadamente.
Entre los hechos destacados que promovieron el interés y la participación de los vecinos en el año que culmina, merece destacarse la elección del primer “Intendente de los Niños”. Araceli Fantino fue designada por el voto de miles de chicos de cuarto, quinto y sexto grado de todas las escuelas como la primera mandataria infantil y junto a su Gabinete (compuesto por los miembros de las demás fórmulas que participaron en los comicios) tendrá a su cargo la tarea de desarrollar distintas acciones disponiendo de un presupuesto de un millón de pesos para la ejecución de sus proyectos.
Las políticas a favor de la Niñez tuvieron otros puntos destacados como fueron la construcción de la sede del Parlamento de los Niños en el predio ferroviario y la reciente puesta en marcha de la radio de los niños y los adolescentes en la Tecnoteca. Asimismo, la inminente inauguración de una pileta comunitaria permitirá que niños y jóvenes de distintos barrios cuenten con un espacio para la integración y la inclusión mediante el deporte.
La participación también se favoreció a nivel de los adultos con diversos programas. El presupuesto participativo barrial se consolidó junto a la descentralización administrativa del gobierno municipal con los MuniCerca que sumaron cada vez más servicios.
En materia habitacional, se impulsaron diversos planes. El Programa de Acceso al Suelo Urbano (Pasu) ha permitido a 474 familias acceder a su lote con todos los servicios básicos para la construcción de sus casas.
Esta experiencia exitosa, donde el municipio dispuso de terrenos a través del Banco de Tierras municipal permitirá que se ejecute una nueva experiencia durante el 2013, para otras 50 familias. Luego de un relevamiento de campo interdisciplinario se decidió avanzar con la construcción de 100 viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad social y otras 54 unidades para grupos que tienen algún integrante con discapacidad.
Durante este año, el municipio recuperó la organización del Festival Nacional de Peñas, uno de los eventos más importantes de la provincia y el país que se realiza en el remozado Anfiteatro. El mismo fue techado y ahora tiene un nuevo escenario que se estrenará entre el 1 y el 4 de febrero próximos. El Festival Nacional de Peñas es la vidriera de una ciudad que apuesta también por el turismo con actividades culturales y espectáculos de primera jerarquía.
En lo que respecta a transporte, durante 2012 se impulsó un novedoso sistema de monitoreo, en tiempo real, del transporte público, con el fin de mejorar los niveles de seguridad del mismo.
Se colocaron GPRS en taxis y colectivos y botón antipático que brinda seguridad tanto a los trabajadores como a los usuarios. Las imágenes son seguidas por las agencias de remises y el propio municipio a través del área de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Policía provincial.
Otra de las acciones salientes, fue la construcción del Centro de Adopción Municipal de Animales, que brinda un espacio para la atención de más de 250 mascotas, que se suma a los planes de castración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio