Partido Justicialista Digital Córdoba: ACCASTELLO RECIBIÓ A SU PAR DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, y mas noticias de Villa María

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

jueves, 16 de febrero de 2012

ACCASTELLO RECIBIÓ A SU PAR DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, y mas noticias de Villa María

Encuentro en la Sala Oval

El Intendente Municipal, Eduardo Accastello recibió la visita de su par de San Fernando del Valle de Catamarca, Raúl Jalil y en la oportunidad, abordaron diversos temas vinculados a las gestiones de gobierno.

Precisamente, Accastello y Jalil mantuvieron una reunión en la Sala Oval del Municipio con el objetivo de intercambiar realidades de ambas ciudades y analizar políticas de gobierno de las dos localidades.

En ese sentido, se refirieron a proyectos vinculados a seguridad vial, obras públicas, políticas de ambiente, recuperación de espacios públicos, así como la promoción del turismo y la recreación a partir de las costumbres populares.

Luego del encuentro, el mandatario local invitó a Jalil a realizar un recorrido por la ciudad, oportunidad en la que visitaron obras como la Medioteca, la Tecnoteca y el futuro Centro Comunitario Cultural.

Asimismo, observaron los sectores de la costanera, la peatonal, el Anfiteatro y la construcción del nuevo puente que unirá nuestra ciudad con la vecina Villa Nueva.

Es pertinente destacar que en el encuentro, abordaron también la realización del Festival Nacional de Peñas en Villa María que convoca a miles de turistas todos los años y la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se realiza en Catamarca y que este año tendrá a su XLI edición durante el mes de julio.

Cabe agregar que durante los próximos días, el Intendente Accastello y el Jefe Municipal de Catamarca mantendrán un nuevo encuentro, oportunidad en la que participarán representantes de las diversas áreas de gobierno, con el objetivo de intercambiar ideas, proyectos e iniciativas en distintos temas.

Al finalizar, Raúl Jalil expresó: “Villa María es para imitar. Por eso ya definimos que en las próximas semanas enviaremos a funcionarios de distintas áreas para traer y adquirir conocimientos que nos parecen adecuados para el crecimiento de una ciudad. Nuestra gestión lleva sólo dos meses y queremos tomar a Villa María como un modelo a seguir”.


El Jefe de Gabinete, José Carignano observó los trabajos
EL CENTRO COMUNITARIO CULTURAL SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA ETAPA DE OBRA

La Municipalidad de Villa María informa que el Jefe de Gabinete, José Carignano observó esta mañana los avances en la obra del Centro Comunitario Cultural que se lleva adelante en el sector del predio ferrourbanístico.

En la oportunidad, Carignano constató las labores junto al Secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Rodolfo Bergamasco y la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo y manifestó que la primera etapa de obra estará finalizada a mediados del próximo mes de marzo.

Los trabajos que se llevan adelante en el lugar forman parte de una primera etapa de ejecución que incluye una sala de convenciones para 250 personas sentadas, el Parlamento Infantil con espacio para 150 personas, una sala de exposiciones, el sector del hall central y la zona de administración, además del sector de ingreso y baños para damas, varones y discapacitados.

En la misma recorrida, Alejandro Collivadino quien es Jefe de Obra de la empresa Ángel José Franceschina (adjudicataria de los trabajos), explicó que en este momento se está llevando a cabo la terminación del pulido de pisos y la colocación de durlock en el sector del Salón de Usos Múltiples.

También, precisó que se ha realizado un trabajo de recuperación de pisos de madera con la colocación de más de 480 mil adoquines de algarrobo, columnas, bases nuevas y un contrapiso de hormigón, además de trabajos de aislación con panelería en seco en todo el galpón.

Cabe decir que una vez finalizada la primera etapa, proseguirá la segunda etapa con la colocación de la totalidad del mobiliario con butacas para el Auditorio y el Parlamento infantil, así como el hermoseado del sector exterior y parquización.

Es pertinente destacar que para la construcción del Centro Comunitario Cultural se mantuvo la estructura existente del predio del ferrocarril que tiene medidas de 80 metros de largo por 10,80 metros de ancho y data de mediados de siglo XIX.

Aportando a la cultura y la educación
En el marco de su visita por el lugar, Carignano expresó que “el Centro Comunitario Cultural se sumará al sector ferrourbanístico aportando al desarrollo de la cultura, la educación y el desarrollo artístico en un predio donde la ciudad cuenta ya con la Medioteca y la Tecnoteca”.

En ese sentido, destacó que “Villa María será la primera ciudad en contar con un Parlamento de los Niños con espacio propio para sesionar” y señaló que “el Centro Comunitario y Cultural será un lugar donde converjan actividades de la comunidad toda, el arte y la cultura, siempre teniendo en cuenta una especial participación de los niños de todos los sectores”.

Por último, se hace saber que la obra cuenta con la financiación del Fondo Solidario Federal y tiene un presupuesto que asciende a los 3.277.728,02 pesos.

También estuvieron presentes en la visita el Vicepresidente de la Universidad Popular, Sebastián Capurro y el responsable de obras civiles, Eduardo Martínez.


Denominado “Villa María Cultural 2012”
SE REALIZARÁ CERTAMEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ

La Municipalidad de Villa María informa que el próximo fin de semana se desarrollará en nuestra ciudad el Primer encuentro Abierto Internacional de Ajedrez “Villa María cultural 2012”.

El mismo se enmarca dentro de la celebración de los 10 años de la creación de la Escuela Municipal de Ajedrez y tendrá lugar entre el sábado 18 y el lunes 20 del corriente en la sede de la Medioteca y Biblioteca “Mariano Moreno”.

El certamen ofrecerá puntos para el ranking internacional de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), además de categoría para la obtención de distintos títulos referentes al ámbito arbitral y un premio de 2.000 pesos.

Cabe decir que ya han confirmado su participación en el torneo, el ex campeón provincial de mayores y actual campeón local Diego Seia; el ítalo-argentino campeón de Tucumán, Marcelo Orfali y el subcampeón sudamericano sub16 de ajedrez blitz, Franco Acosta.

También formarán parte de la competencia el actual subcampeón provincial, Héctor Moas; además de fuertes jugadores locales como así también de la región y de provincias tales como Tucumán, San Luis, Chubut y Buenos Aires entre otras.

Para mayor información los interesados pueden ingresar a www.villamaria.gob.ar o realizar consultas ingresando al sitio de Internet www.ajedrezvm.com.ar.


Ante las altas temperaturas registradas
CONSEJOS PARA EVITAR PROBLEMAS DE SALUD COMO CONSECUENCIA DEL CALOR

La Municipalidad de Villa María recuerda a través del Consejo Municipal de la Salud una serie de consejos, recomendaciones y sugerencias para evitar los golpes de calor ante las altas temperaturas que se registran por estos días.

Desde la dependencia gubernamental a cargo de Mildren Del Sueldo se hace saber que “el golpe de calor es la elevación excesiva de la temperatura corporal y en la que el organismo pierde la capacidad de regularla”. La causa más frecuente es la exposición prolongada al sol.

Síntomas
Hay una serie de síntomas que nos permiten percibir si estamos en presencia de un golpe de calor: piel seca, caliente y enrojecida, cese de la sudoración, taquicardia, hipertensión, confusión, pérdida de la conciencia.

Medidas de prevención y atención
Por lo tanto, se sugieren las siguientes medidas a tener en cuenta: reducir las actividades intensas cuando la temperatura supere los niveles medios. Antes de la actividad física prolongada, hidratarse permanentemente. Usar ropa de colores claros, liviana y preferentemente de material que permita la evaporación del sudor (algodón). Ingerir frutas y verduras. No sobreabrigar a los niños. Permanecer a la sombra o en espacios ventilados. Al tomar sol, aplicar sobre tu piel un protector solar con un FPS de 15 o más y renovarlo cada dos horas.

No obstante, ante la presencia de algunos de los síntomas señalados se aconseja: colocar a la persona en un lugar fresco y ventilado. Aflojar su ropa. Darle líquido fresco y fraccionado. Envolver su cuerpo con telas humedecidas (toallas y sábanas, entre otros), hasta la recuperación de sus signos vitales.

Asimismo, se sugiere dirigirse a cualquiera de los 12 Centros de Atención Primaria de la Salud, ubicados en los distintos barrios, a la Asistencia Pública, ubicada en Catamarca y Lisandro de la Torre o cualquier institución médica cercana a su domicilio, para evitar que el golpe de calor tenga mayores consecuencias.

Sugerencias para la compra responsable de alimentos
Asimismo desde la Subdirección de Bromatología se recuerdan algunos consejos y sugerencias para la compra responsable de alimentos en nuestra ciudad, ante las altas temperaturas que se registran por estos días.

En ese marco, desde las mencionadas dependencias se sugiere que luego de adquirir un alimento, los consumidores deben requerir siempre el comprobante de las operaciones que realice, ya que son necesarias en caso de denuncias o reclamos. Se debe exigir que esa documentación contenga la identificación del proveedor, la identificación del bien o servicio, el plazo y condiciones de entrega, además del precio y las condiciones de pago.

Del mismo modo, los compradores deben rechazar los productos que no estén identificados correctamente, es decir, que no contengan marca, origen, firma del responsable, composición, cantidad, calidad, aporte nutricional, fecha de elaboración y de vencimiento e instrucciones de uso, entre otros.

Es importante señalar que en caso de consulta o reclamo, los interesados pueden dirigirse a la Auditoria General ubicada en calle Chile 322 o llamar al número 0353-4527913. Del mismo modo, los ciudadanos que tengan alguna inquietud o solicitud respecto del consumo de alimentos, pueden acudir a la oficina 318, ubicada en el tercer piso, del edificio municipal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio