Partido Justicialista Digital Córdoba: Desde las 17 horas MAÑANA SE REALIZARÁ EN LA COSTANERA DE VILLA MARÍA EL PRIMER “CARNAVAL DE LOS NIÑOS”

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

sábado, 18 de febrero de 2012

Desde las 17 horas MAÑANA SE REALIZARÁ EN LA COSTANERA DE VILLA MARÍA EL PRIMER “CARNAVAL DE LOS NIÑOS”

Mañana domingo 19 de febrero se realizará el Primer “Carnaval de los niños” en la costanera de nuestra ciudad.

El evento se desarrollará en el tramo comprendido entre el Polideportivo Municipal “Guillermo Evans” y avenida Naciones Unidas, a partir de las 17 horas con la participación más de 300 pequeños de los Centros de Promoción Familiar, instituciones educativas y comparsas barriales.

El cierre de la jornada estará a cargo reconocido payaso “Piñón fijo”, mientras que el grupo local “Piedra, papel, tijera” presentará el espectáculo “Viento Naranja”, además se contará con la participación de la Batucada “Los Dragones”. También es importante decir que se premiará al mejor disfraz y habrá diversas actividades recreativas.

Además se instalará una carpa didáctica a lo largo de la costanera donde los chicos podrán conformar sus propios atuendos, hacer maquillaje artístico y conformar una mini comparsa. Además, habrá peloteros inflables y se hará el sorteo de 10 kit escolares.

Este espectáculo se da en el marco de un trabajo mancomunado con diversas áreas del Municipio, con el objetivo de revalorizar el trabajo con los niños, sumándonos a la propuesta del Gobierno Nacional de recuperar los feriados del Carnaval y ofreciendo diversas actividades a lo largo de los feriados del año.



Reunión en la Sala Oval
EL MUNICIPIO RECIBIÓ A AUTORIDADES DE EPEC PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS CORTES DE ENERGÍA

La Municipalidad de Villa María informa que en la mañana de hoy el Jefe de Gabinete José Carignano recibió al Auditor General Luis Rey y autoridades de Empresa Provincial de Energía de Córdoba: el titular de Villa María Alberto Díaz y el Vocal del Directorio Carlos Mainardi.

El motivo del encuentro se centró en abordar la problemática de los reiterados cortes en el suministro de energía eléctrica en la ciudad de Villa María registrados durante los últimos días.

Las autoridades de la EPEC brindaron un informe de las tareas que vienen realizando en la ciudad para evitar las fallas que se ocasionan a partir de los cortes y confirmaron que partir de mañana a las 20 horas se normalizará la situación mediante la implementación de un equipo con 16/22 mva en el sector de ruta 158. Asimismo aseguraron que están trabajando en la planificación a futuro para anticiparse a cualquier tipo de inconvenientes con el servicio.

Por otra parte y también en el encuentro Mainardi y Díaz y Díaz informaron que EPEC está implementado un programa de poda de árboles en distintos puntos de la ciudad, para prevenir que la líneas del cableado tomen contacto con los mismos.

Al mismo tiempo las autoridades municipales le transmitieron la inquietud de la situación planteada desde los distintos barrios de la ciudad. Y al finalizar el encuentro el Jefe de Gabinete dijo que “desde la Municipalidad le transmitimos a EPEC nuestra preocupación y la de los vecinos por los reiterados cortes de energía, y afortunadamente encontramos soluciones”.

También estuvieron presentes en la reunión el Presidente del Concejo Deliberante José Escamilla, El Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial Javier Suppo y el Subsecretario de Servicios Público Daniel Climaco.



Prevención de accidentes de tránsito
EL MUNICIPIO PUSO EN MARCHA LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN “UN BARRIO SIN ACCIDENTES”

La Municipalidad de Villa María informa que la Secretaría de Gobierno y Descentralización Territorial y en conjunto con el Municerca Nº 3 pusieron en marcha una campaña de concientización de tránsito denominada “Un barrio sin accidentes”.

La primera jornada de la campaña se realizó en la esquina de las calles Brandsen y Mendoza en barrio San Martín, y en la oportunidad quienes circulaban recibieron información sobre seguridad vial y normas de tránsito.

El Director de Convivencia Urbana y Tránsito Jorge Mulinetti dijo que “apuntamos principalmente al cambio de mentalidad del vecino a la hora de conducir con cualquier tipo de vehículos. Fomentamos el uso del casco y el cinturón; el respeto al peatón, las señales y los semáforos; y una buena conducta de tránsito”.

A su vez, Marta Giusti, Directora del Municerca Nº3 que comprende los barrios Bello Horizonte y San Martín manifestó que “pretendemos que entre los vecinos podamos ayudarnos para una correcta circulación mediante el diálogo y la concientización. Creemos que es la manera de poder evolucionar en este sentido”.

Cabe mencionar que también forman parte de esta iniciativa la Fundación Estrellas Amarillas, el Consejo Barrial y distintas instituciones barriales.

Todos los viernes
Las diferentes partes confirmaron que todos los viernes se realizarán estas jornadas de capacitación. Serán en doble turno (mañana y tarde) y tendrán lugar en distintos puntos estratégicos de los barrios que comprende el Municerca Nº 3.


Previo al inicio del ciclo lectivo 2012
EL MUNICIPIO REPARA CALLES Y CORDÓN CUNETA EN LAS INMEDIACIONES DE LOS COLEGIOS

La Municipalidad de Villa María informa que desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano se llevan adelante trabajos de reparación de cordón cuneta y carpeta asfáltica en las inmediaciones de los distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad.

Desde la dependencia que coordina Rodolfo Bergamasco se dio a conocer que obreros y maquinarias desarrollaron tareas de arreglo de cordón cuneta y de baches con hormigón en calle Catamarca, en cercanías del IPEM Nº 147 “Manuel Anselmo Ocampo” (ex Escuela de Comercio).

Así también se efectuaron labores de similares características en las calles Müller y Jujuy frente al IPEM Nº 49 “Domingo Faustino Sarmiento” (ex Escuela del Trabajo).

En tanto, en los próximos días se llevarán adelante las mismas tareas en los alrededores del Instituto Secundario Manuel Belgrano, sito en calle Ocampo entre Lamadrid e Ituzaingó y en bulevar Alvear entre Corrientes y Buenos Aires, frente al Instituto del Rosario, así como en los accesos al resto de las escuelas locales que presentes roturas en cordones y carpeta asfáltica, de acuerdo al relevamiento.

Por otra parte, agentes Municipales finalizaron las tareas de reparación de cordón cuneta en bulevar Sarmiento entre avenida del Libertador y avenida Hipólito Yrigoyen.

Es importante mencionar que estos trabajos forman parte de las políticas de obras pública que el Municipio lleva adelante con el objetivo de optimizar el estado de las calles de la ciudad a fin de contribuir al mejoramiento del tránsito.


ÚLTIMO DÍA DE PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “MÍA” EN EL ESPACIO INCAA

La Municipalidad de Villa María informa que mañana domingo el Espacio INCAA Digital “kilómetro 555” proyectará por último día el film nacional “Mía, una película sobre el deseo de ser quien se quiere ser”.

La producción cinematográfica dirigida por Javier Van de Couter y protagonizada por Rodrigo de la Serna, Camila Sosa Villada y Maite Lanata, podrá verse desde las 21,30 horas en el auditorio de la Medioteca y Biblioteca “Mariano Moreno”, ubicada en Avenida Sabattini 40, con entrada general de 5 pesos y 2,50 para jubilados y pensionados.

Cabe destacar que la película aborda como eje principal la temática del derecho a la felicidad más allá de las identidades sexuales y nos permite repasar el tema de la discriminación, la intolerancia, la marginación, la necesidad de igualdad e inclusión social, pero también la infinita capacidad de amor que tiene el ser humano.

Sinopsis del film
A orillas del río se ha creado un asentamiento, habitado únicamente por travestis y homosexuales, la Aldea Rosa. Ale (Camila Sosa Villada) es una de las chicas trans que vive allí.

Ella trabaja como cartonera, y en su recorrida diaria encuentra en la calle el diario íntimo de Mía, una joven que ha muerto dejando solos a su marido Manuel (Rodrigo De la Serna) y a su pequeña hija Julia (Maite Lanata).

La empatía que siente Ale con Mía al leer el contenido del diario, y el deseo de ocupar su lugar, la llevarán a descubrir su verdadera naturaleza.

Es importante mencionar que la proyección de esta película es impulsada por la sala INCAA local conjuntamente con la Dirección de Derecho de Humanos de la Universidad Popular y la Asociación de Travestis, transexuales y transgénero de Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio