Abordaron diversos temas
El Intendente Municipal Eduardo Accastello recibió esta mañana a su par de San Francisco, Martín Llaryora y en la oportunidad abordaron diversos temas vinculados al desarrollo de ambas localidades y la amplia región que se vincula a cada una de ellas.
En ese sentido, hicieron fuerte hincapié en la importancia de mantener un trabajo articulado y en ese marco, promover actividades vinculadas a políticas de cultura, arte y recreación a través del Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (ENINDER) y San Francisco más toda su región de influencia.
Por otro lado, el Intendente Accastello se refirió a la conformación del Banco de Desarrollo Regional que impulsa Villa María conjuntamente con la localidad de Río Cuarto y en ese sentido, Llaryora se manifestó interesado y con deseo de que San Francisco participe de la entidad bancaria a partir de los beneficios que el Banco Regional provocará tomando el ahorro local y regional y diseccionándolo al desarrollo productivo y por consiguiente a la generación de empleo.
Asimismo, ambos mandatarios avanzaron en la conformación de una agenda común que incluya actividades entre las distintas áreas gubernamentales e integrantes de los dos gabinetes de gobierno con el objetivo de intercambiar experiencias, proyectos e iniciativas.
Por último, Accastello y Llaryora gestionarán ante la Dirección Nacional de Vialidad mejoras para el tramo de la Ruta Nacional Nº 158 entre Villa María y San Francisco tal como fue realizado en la misma ruta que une a nuestra ciudad con la localidad de Río Cuarto.
Cabe decir que durante el encuentro, los titulares de los Departamentos Ejecutivos de las dos localidades recorrieron la Medioteca y Biblioteca “Mariano Moreno” y la Tecnoteca, y además observaron las obras de construcción del Centro Comunitario Cultural que se construye en el predio ferrourbanístico.
Desde el comienzo de año
LA ASISTENCIA PÚBLICA COLOCÓ MÁS DE 580 DOSIS CONTRA LA MENINGITIS
La Municipalidad de Villa María informa que en la Asistencia Pública fueron colocadas 585 dosis de la vacuna antineumocócica contra la meningitis, desde el pasado lunes 2 de enero del corriente año.
La vacuna incorporada al calendario oficial del Ministerio de Salud de la Nación a partir de 2012 está destinada a todos los niños nacidos desde el 1 de enero de 2010 y la cantidad de dosis que cada niño recibe depende de la edad.
En tal sentido, desde la dependencia a cargo de Raúl Marchegiani se precisó que los menores de 1 año deben recibir 2 dosis antes del año y 1 refuerzo luego; los pequeños mayores de 1 año recibirán 2 dosis separadas al menos por 8 semanas y a los niños menores de 6 meses inmuno- comprometidos se les agregará una dosis extra.
Asimismo, se aclara a los padres que deban vacunar a sus hijos, tienen que acercarse a la Asistencia Pública, ubicada en Catamarca y Lisandro de la Torre, de lunes a viernes de 7 a 11 horas o al Centro de Atención Primaria de la Salud más próximo a su domicilio.
Acerca del Neumococo
Cabe decir que en Argentina, el Neumococo es el agente etiológico causante de bacteriemia y meningitis bacteriana más frecuente en pediatría, si se considera la satisfactoria cobertura de vacunación para Haemophilus Influenza tipo B, y es la primera causa de sepsis de la comunidad fuera del período neonatal.
La mortalidad por meningitis bacteriana por neumococo, fuera del período neonatal, es del 10% y las secuelas neurológicas y auditivas son frecuentes y graves.
La enfermedad neumocócica es una prioridad para la salud pública en Argentina, pues se manifiesta con gran morbilidad. La enfermedad invasiva por neumococo (EIN) es una importante causa de muerte y discapacidad en países en vías de desarrollo; afectando, principalmente, a niños menores de dos años.
El Director de Turismo se reunió con empresarios hoteleros
EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONFORMACIÓN DE UNA AGENDA TURÍSTICA COMÚN
La Municipalidad de Villa María informa que en horas de la mañana el Director de Turismo, Carlos Azzaretti se reunió con representantes hoteleros de la ciudad para trabajar sobre temas vinculados a la actividad turística-hotelera e intercambiar ideas al respecto.
En la ocasión el funcionario junto a los titulares del Hotel Amerian, Samarán Suite, Howard Jhonson, Antares, República y Hostería Bulevar, hablaron sobre la conformación de un calendario de actividades en común para este año 2012, haciendo hincapié en los fines de semana largo que se avecinan.
Además se refirieron a actividades que se realizaron en la ciudad en el último año, tal como “La fiesta del Fondue”, que se repetirá a mediados de este año, con una mayor convocatoria y capacidad de recepción de invitados, así como se trabajará en eventos como festivales musicales, la fiesta de la primavera y el carnaval, entre otros temas.
Durante la reunión se acordó también la conformación de folletería turística sobre la ciudad, donde figure dicha agenda realizada de manera conjunta con empresarios e instituciones de Villa María, la cual será difundida luego en distintos lugares del país.
Además se aunaran esfuerzos para trabajar sobre el turismo destinado a congresos y convenciones en la ciudad, como así también fiestas vinculadas a la producción regional agrícola-láctea-ganadera.
Cabe recordar que la Dirección de Turismo dependiente de la Unidad Ejecutora Villa Maria Deportes y Turismo S.E.M, continuarán reproduciendo este tipo de encuentros con empresas e instituciones de la ciudad, así como lo harán en los próximos días con empresarios gastronómicos.
Durante la jornada de ayer
EL MUNICIPIO RETUVO 20 VEHÍCULOS EN CONTROLES DE TRÁNSITO
La Municipalidad de Villa María informa que durante la jornada de ayer fueron demorados 20 vehículos en el marco de los controles vehiculares realizados en distintos puntos estratégicos de nuestra ciudad.
Desde la Dirección de Convivencia Urbana y Tránsito se detalló que fueron demoradas 11 motocicletas y 9 automóviles por no cumplimentar los requisitos necesarios para poder circular de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente tales como: seguro al día, licencia de conducir y casco o cinturón de seguridad, entre otros motivos.
Los controles vehiculares tuvieron lugar en: Buenos Aires e Intendente Maciel, Puente Isidro Fernández Nuñez, Avenida Savio y Lamadrid y diferentes sectores de la Avenida Dante Alighieri.
Es pertinente decir que las inspecciones de tránsito son instrumentadas de manera conjunta con la Unidad Departamental General San Martín de la Policía Provincial.
Por último, cabe recordar que los controles vehiculares se desarrollan en tres turnos al día y tienen como objetivo fomentar hábitos de conducción responsable y generar conciencia sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y las distintas medidas de seguridad vial.
Desde las 11 en conferencia de prensa
MAÑANA SE PRESENTARÁ EL SEGUNDO TORNEO PROVINCIAL DE AGUAS ABIERTAS
La Municipalidad de Villa María informa que mañana jueves 9 de febrero se llevará a cabo una conferencia de prensa en la que se presentará la Segunda edición del Campeonato Provincial de aguas abiertas que se realizará el próximo fin de semana en nuestra ciudad.
La rueda de prensa tendrá lugar desde las 11 horas en el Salón Blanco del Palacio Municipal y en la oportunidad autoridades de la Unidad Ejecutora Villa María Turismo y Deporte SEM y de la Federación Cordobesa de Natación brindarán detalles sobre el importante evento que se desarrollará el domingo en la zona del Lago Balneario.
Los productos serán vendidos por los jóvenes del Centro
COMENZÓ CURSO DE CONSTRUCCIÓN NATURAL CON BARRO EN EL CENTRO “NUEVAS OPORTUNIDADES”
La Municipalidad de Villa María informa que comenzó a desarrollarse un curso de Construcción Natural con tierra arcillosa en el “Centro Nuevas Oportunidades”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
La capacitación de carácter intensivo dio inicio el pasado fin de semana con la fase previa de recolección de materiales, tendrá continuidad el próximo fin de semana y finalizará el domingo 19, bajo la coordinación del profesor y experto en el tema Pablo Escarlón.
El curso de modalidad practico-teórico, ofrece la oportunidad de participar en todas las etapas de una nueva modalidad de construcción Natural en Villa María, para abarcar todos los aspectos constructivos y artísticos que esta técnica ofrece. La iniciativa está dirigida a todo público, es gratuita y con cupo limitado.
Es importante destacar que las obras que se diseñarán en el curso serán utilizadas para la venta de las producciones que los adolescentes realizan en el Centro que funciona en la esquina de Marie Curié y Colombia en barrio Roque Sáenz Peña en el marco de proyectos de integración, recreación y capacitación que se llevan adelante.
Sobre el método de “Construcción natural”
Cabe decir que este método revolucionario de construcción natural en tierra, ofrece una alternativa sustentable, de máxima aislación térmica, con diseños creativos y altamente estéticos.
A lo largo de las últimas dos décadas grupos de constructores y arquitectos visionarios, han investigado numerosos métodos vernáculos de construcción de diversas partes del mundo, los que han sido mejorados y renovados.
Dichas técnicas se agruparon como “Construcción Natural” por involucrar materiales y técnicas ecológicas sensibles a la cultura, confiando en recursos y habilidades locales, que brindan la posibilidad de autoconstrucción y están al alcance económico de la mayoría.
Cabe decir que al Centro “Nuevas Oportunidades” asisten jóvenes de 14 a 18 años en situación de riesgo social, quienes durante todo el año aprenden diferentes técnicas artísticas y oficios tales como artesanías, pasta piedra y pre-moldeado, entre otras tareas, además de recibir un acompañamiento pedagógico por parte de profesionales en la materia y realizar actividades de recreación para su integración.
INICIA LA TEMPORADA 2012 DE PROYECCIONES EN EL ESPACIO INCAA
La Municipalidad de Villa María informa que mañana jueves 9 de febrero el Espacio INCAA Digital “Kilómetro 555” retomará sus habituales funciones en el auditorio de la Medioteca y Biblioteca “Mariano Moreno”.
Luego del receso de verano, dará inicio la temporada 2012, con la proyección del destacado film “Las Acacias”, que podrá verse mañana, el viernes y el próximo domingo desde las 21,30 horas en avenida Sabattini 40, con una entrada general de 5 pesos y de 2,50 para jubilados y pensionados.
La multipremiada producción cinematográfica argentino-española está dirigida por Pablo Giorgelli y narra la historia entre un rudo y una mujer paraguaya a la que acepta llevar en su camión junto a su beba desde Paraguay hasta Buenos Aires en un viaje de más de 1.500 kilómetros, donde se van conociendo y dejan fluir sus temores, sus esperanzas y toda su humanidad.
Grilla artística “Villa María siente Cultura”
Por otra parte, desde el gabinete de Cultura de la Universidad Popular se recuerda que durante los próximos días tendrán continuidad una serie de actividades y eventos en distintos sectores de la ciudad realizados bajo el slogan “Villa María siente cultura”.
En ese marco, mañana jueves desde las 20,30 horas se pondrán en escena distintas obras de Teatro en la Peatonal a cargo del grupo local “Keskesé”.
En tanto, el viernes 10 desde las 19 tendrá lugar un Show de de Títeres a cargo de Valentina Morello en el escenario Rubén Vanzetti. Y a las 19,30 se llevarán a cabo clases abiertas de Ajedrez en la Peatonal.
Por otra parte, el domingo 12 a partir de la hora 14 tendrá lugar un torneo local abierto de de ajedrez en la Medioteca y Biblioteca “Mariano Moreno”, mientras que a las 15,30 habrá espectáculos de Arte Itinerante en los Paradores de la Costanera.
Finalmente, desde las 19 horas se pondrá en escena un nuevo Show de Títeres a cargo de la Escuela Municipal de Títeres en el Cristo Redentor y a las 20 horas habrá espectáculos de Circo en el escenario Vanzetti con la presentación del Payaso “Pururú”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio