Partido Justicialista Digital Córdoba: Por la Verdad, por la Memoria y por la Justicia: Concurso de Afiches en Villa María

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

miércoles, 1 de febrero de 2012

Por la Verdad, por la Memoria y por la Justicia: Concurso de Afiches en Villa María

La Dirección de Patrimonio Histórico y Museos y la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Villa María organizan este concurso revalorizando la promoción, consolidación y defensa de los Derechos Humanos en la Argentina, en una política que la distingue a nivel internacional.
Los principales ejes de los Derechos Humanos como política pública consisten en recuperar los fundamentos éticos del Estado, promoviendo la democracia y la garantía de los Derechos Humanos y erradicando la impunidad sobre los crímenes cometidos por el terrorismo de estado.
Cabe destacar que las acciones más importantes que se desarrollaron en ese sentido fueron la nulidad e inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida, Punto Final y los indultos, la señalización de centros clandestinos, la reapertura de centenares de causas sobre violación a los Derechos Humanos, el seguimiento activo de casos y situaciones concernientes a los Derechos Humanos de los pueblos originarios; niños, niñas y adolescentes; adultos mayores; migrantes, y otros grupos en situación de vulnerabilidad, la sanción de la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niñas, Niños, y Adolescentes, la creación del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, entre otras.
La propuesta es reflexionar sobre los tres conceptos fundamentales de esta fecha que son: “Verdad”; “Memoria” y “Justicia” vinculados a nuestro pasado, presente y futuro para la construcción de una Argentina justa, libre y soberana.
Por esta razón, desde la Universidad Popular consideramos que el arte es una herramienta para pensar y actuar sobre nuestra propia realidad como sociedad en relación a nuestros derechos. Desde la creatividad y la imaginación, los artistas interpelan a la sociedad desde perspectivas novedosas que logran ampliar la capacidad reflexiva sobre la condición humana y por esa razón, creemos que convocar a producir nuevos lenguajes simbólicos que expresen desde el imaginario creador, la necesidad de promover, proteger, y profundizar una cultura democrática basada en el derecho y la equidad social
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BASES
1- Podrán participar, de manera libre y gratuita, diseñadores gráficos, ilustradores, artistas plásticos, poetas, periodistas, profesionales, estudiantes y público en general mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad, residentes o no en el país.

2- Se espera que los autores reflejen una búsqueda expresiva y experimental sobre los conceptos de “Verdad”; “Memoria” y “Justicia”
Los participantes serán los únicos responsables legales por el contenido de la pieza presentada.

3- Cada participante podrá presentar hasta 2 trabajos, los cuales podrán estar realizados en cualquier programa de diseño gráfico o bien en forma artesanal. El formato del afiche deberá cumplir con las siguientes características:
Tamaño: 29,7 x 42 cm (A3), disposición vertical
Formato digital jpg. o pdf. (CMYK)
Resolución: 300 dpi

4- El diseño debe ser inédito, no haber sido presentados en otro concurso y las imágenes deberán ser propias, no pudiendo utilizar imágenes diseñadas por otros autores o extraídas de medios gráficos o Internet.

5- El afiche en formato digital, deberá enviarse por mail a patrimoniohistoricovm@gmail.com
Se deberá adjuntar un trabajo por mail.
En el asunto del mail deberá consignarse Concurso de Afiches: La Verdad, La Memoria y La Justicia
En el cuerpo del mail deberá consignarse la siguiente información:
a- Datos del autor (Nombre y apellido, DNI, edad, dirección, localidad, provincia, país, teléfono, email)
b- Breve fundamentación del diseño.
El envío se podrá hacer hasta el 14 de marzo del presente año.

6- La totalidad de trabajos serán impresos y exhibidos en la sede de la Dirección de Patrimonio Histórico y Museos (Bv. Cárcano esquina Dante Alighieri) de Villa María, durante 20 días, a partir del 24 de marzo del corriente año y posteriormente la muestra será itinerada por diferentes espacios educativos y culturales de la ciudad.

7- Los trabajos serán además publicados en el blog de la Dirección de Patrimonio y Museos y difundidos por correo electrónico y facebook con el nombre de los autores.

8- Todos los participantes recibirán certificados de participación, que serán enviados por correo postal.

9- Los trabajos serán evaluados por un Jurado compuesto por tres idóneos. Al participante que resulte ganador se le otorgará como premio un viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual incluirá una visita a la Fundación Madres de Plaza de Mayo.


Para más información, comunicarse al teléfono (0353) 4527092, enviar un mail a patrimoniohistoricovm@gmail.com o dirigirse personalmente a la sede de la Universidad Popular (Bv. Sarmiento esq. San Martín de la Ciudad de Villa María – Provincia de Córdoba)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio