Partido Justicialista Digital Córdoba: ANSES invierte en crear empleos y aplica la inclusión social a jubilados y niños

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

domingo, 14 de febrero de 2010

ANSES invierte en crear empleos y aplica la inclusión social a jubilados y niños

Trabajo - 13 de Febrero
Informe 2003-2010
El gobierno dio una definitiva vuelta de página en materia previsional y de acceso a los derechos por parte de los ciudadanos. Se consolidó en 2009 el proceso iniciado en 2003 de inclusión social, de redistribución del ingreso y de una ANSES convertida en el principal inversor institucional.
A la puesta en marcha de las políticas previsionales encaradas el año anterior, la reforma previsional y la aplicación, por ley, de la movilidad jubilatoria, se sumó la iniciativa más revolucionaria en materia de política social de los últimos 50 años: la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social.

Se consolidó en 2009 el proceso iniciado en el año 2003 de inclusión social, de redistribución del ingreso y el de una ANSES convertida en el principal inversor institucional.


A continuación se destacan los ejes de trabajo y logros obtenidos por ANSES en los últimos 7 años.


• Entre 2003 y 2010, hubo un total de 18 aumentos en las jubilaciones, luego de años de congelamiento de haberes y del recorte del 13% en el 2001.

• La jubilación mínima creció un 496%.
• Hoy, 2.200.000 de abuelos, que no contaban con un ingreso ni cobertura de salud, cobran su jubilación y tienen una obra social, gracias al Plan de Inclusión Previsional.
• 100.000 argentinos desempleados, que ya contaban con 30 años de aportes pudieron acceder a una jubilación anticipada.
• En el 2005, 5 de cada 10 adultos mayores percibían jubilación. Hoy, 9 de cada 10 la perciben, alcanzando los niveles de cobertura previsional históricos de la Argentina.
• Entre 2003 y 2010, hubo 6 aumentos en las Asignaciones Familiares que cobran los trabajadores y los jubilados y pensionados.
• En 2008, se firmó la resolución que reconoce el derecho a la pensión a las personas del mismo sexo. Esta medida es un paso más en el plano de igualdad de derechos a todos los convivientes.
• Ese mismo año, el Congreso Nacional aprobó la Ley de Movilidad Jubilatoria, que permite el incremento de los haberes jubilatorios dos veces al año, independientemente del gobierno de turno. La Ley, un logro en la historia previsional argentina, impulsa un mecanismo de ajuste que favorecerá siempre a los adultos mayores. Esta ley repara una injusticia que va más allá de la mejora de los haberes jubilatorios.
• También en 2008, se creó el nuevo Sistema Integrado Previsional Argentino, un sistema solidario, público e igualitario para todos los argentinos, con aval del Estado Nacional.

1 comentario:

  1. HOLA PJ VM:

    LA NOTICIA HA SIDO PUBLICADA EN LA PERONOSFERA PCIA BS. AS.

    UN ABRAZO...

    JORGE OMAR QUIROGA
    Coordinador Provincial
    PERONOSFERA PCIA. BS. AS.
    http://peronosfera-pciabuenosaires.ning.com

    ResponderEliminar

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio