Partido Justicialista Digital Córdoba: Estamos en la etapa final del default en Argentina

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

sábado, 13 de febrero de 2010

Estamos en la etapa final del default en Argentina

Presidencia - 13 de Febrero
Presidentes de latinoamérica: Cristina Fernández
La primera parte de la entrevista a Cristina en el ciclo emitido por canal 7 estuvo signada por los recuerdos de su acercamiento a la política; habló de los 70 y la voluntad de cambiar. Destacó que el default está por terminar en el país. Y que se logró la pertenencia regional.
En el cierre del ciclo de entrevistas a los presidentes latinoamericanos, conducido por el senador Daniel Filmus, Canal 7 proyectó anoche la primera parte del reportaje efectuado a Cristina Fernández, en el que enfatizó que su gestión está por terminar con el default en la Argentina.

Se esperanzó al mismo tiempo que su presidencia sea recordada como de transformación, de devolución de la calidad institucional y subrayó que la pertenencia regional ha sido uno de los grandes logros, después de un período difuso desde el proceso que había iniciado Alfonsín con la creación del Mercosur.

Y puso énfasis en que lo que hace no es para tener dos líneas más en los medios, sino para cambiar las cosas.

Manifestó su deseo de vivir en un país más justo, lo cual no se mide sólo en la distribución del ingreso, sino en que no haya discriminación y que los coyas del Norte tengan las mismas oportunidades que los rubios de ojos celestes.

Señaló no sentirse la madre de todos, sino una ciudadana con mayores responsabilidades. Y asintó sobre las cargas adicionales que una mujer recibe cuando desempeña puestos de tanta relevancia.

En el comienzo, la primera mandataria había instado a sus colegas del continente a aceptar el desafío de una construcción común y colectiva. La multipolaridad, sostuvo, empieza a tener hoy una encarnadura más concreta y el compromiso es ahora vincularnos más como región.

Hay que ver cómo pudimos intervenir cuando casi en Bolivia dan un golpe de Estado a Evo, recordó y que gracias a Telesur nos enteramos del golpe que se ocultaba en Honduras.

Sobre las relaciones con Chile, se remitió a recuperar el punto de partida del abrazo de San Martín y O´Higgins.

Los próceres nos recomendarían que no abandonáramos la lucha, que ellos iniciaron, contra la ocupación colonial. Belgrano, Güemes, entendieron la historia, mientras que en el centro los boicoteaban. Las liberaciones en América Latina se han escrito con sangre, reflexionó.

La presidenta dijo al comenzar la entrevista que su educación estuvo signada por el interés que despertaba en ella la historia, a la cual relacionó directamente con la inclinación por la política. Aclaró que nunca pensó en ser primera mandataria sino en trascender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio