El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren, afirmó hoy que "está claro que en Argentina no hay un proceso inflacionario", y consideró que "lo que hay es un problema de coordinar un plan" para "hacer compatible la oportunidad de crecer a 5 por ciento con la lucha antiinflacionaria".
Asimismo, y sobre el inicio de las discusiones paritarias, evaluó que "hay que desagregar y analizar donde están los retrasos salariales y los sectores que ya tuvieron una muy buena recuperación contra la inflación".
De Mendiguren destacó a radio Diez que "la preocupación generalizada es la inflación", pero subrayó que la suba de precios "tiene mucho de real y mucho de expectativas".
"Está claro que en Argentina no hay un proceso inflacionario. Lo que hay es un problema de coordinar un plan para hacer compatible la oportunidad de crecer a 5 por ciento con la lucha antiinflacionaria", remarcó el ex ministro de la Producción.
Sostuvo que "todo lo que se pueda hacer para desinflar las expectativas inflacionarias hacia adelante, hay que hacerlo dentro de un plan".
Afirmó que "sería muy importante poner lo que tiene que ver con la puja distributiva dentro de un marco general de una política antiinflacionaria".
Para ello, consideró que es necesario aplicar "un conjunto de medidas utilizando todas las herramientas de la política económica en forma simultánea".
"Hay que convenir pautas de baja de la inflación que vayan a converger en 2011 a un dígito. Y encarar un proceso antiinflacionario", concluyó el dirigente fabril.
fuente: Diario Los Andes, internet
Asimismo, y sobre el inicio de las discusiones paritarias, evaluó que "hay que desagregar y analizar donde están los retrasos salariales y los sectores que ya tuvieron una muy buena recuperación contra la inflación".
De Mendiguren destacó a radio Diez que "la preocupación generalizada es la inflación", pero subrayó que la suba de precios "tiene mucho de real y mucho de expectativas".
"Está claro que en Argentina no hay un proceso inflacionario. Lo que hay es un problema de coordinar un plan para hacer compatible la oportunidad de crecer a 5 por ciento con la lucha antiinflacionaria", remarcó el ex ministro de la Producción.
Sostuvo que "todo lo que se pueda hacer para desinflar las expectativas inflacionarias hacia adelante, hay que hacerlo dentro de un plan".
Afirmó que "sería muy importante poner lo que tiene que ver con la puja distributiva dentro de un marco general de una política antiinflacionaria".
Para ello, consideró que es necesario aplicar "un conjunto de medidas utilizando todas las herramientas de la política económica en forma simultánea".
"Hay que convenir pautas de baja de la inflación que vayan a converger en 2011 a un dígito. Y encarar un proceso antiinflacionario", concluyó el dirigente fabril.
fuente: Diario Los Andes, internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio