
En un acto que tuvo lugar en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires,
En ese sentido,
Y al mismo tiempo, aseguró que "una y mil veces vamos a insistir en esta vocación que tenemos de respeto irrenunciable al derecho internacional".
"Queremos que las resoluciones de ONU se le hagan cumplir a todos los países del mundo, porque es la única manera sensata, seria y responsable de convencer a toda la humanidad, a todos los países de que hay un derecho internacional al que todos debemos sujetarnos y todos debemos respetar".
"La contribución a la paz, a un mundo más seguro para todos, se hace cumpliendo el derecho internacional", expresó Cristina Fernández, y concluyó afirmando que "vamos a seguir trabajando incansablemente por nuestros derechos en las Islas Malvinas y por la vigencia de los Derechos Humanos en todas partes del mundo".
Obras para Merlo
Por otra parte,
Al respecto,
"No se recuerda desde hace muchísimas décadas un plan de infraestructura de la magnitud económica y social como el puesto en marcha el 25 de mayo 2003", manifestó la mandataria, quien además remarcó que "en marzo estaremos inaugurando más de 100 colegios a lo largo y lo ancho del país" y que "el crecimiento de la economía desde el a2003 a la fecha no podría haber sido sostenido si no hubiéramos hecho una inversión en la generación, el transporte y la distribución (de la energía) como la que hemos hecho".
También explicó que los subsidios que se otorgan para el sector energético tienen como objetivo mantener en niveles bajos las tarifas, que éstas son "las más baratas de toda la región latinoamericana en materia de servicios eléctricos". "Hay una directa relación en el incremento de la actividad económica y el crecimiento de la producción y los servicios", señaló
Por
El Gobierno Nacional invertirá cerca de $ 1.800 millones para realizar, bajo la ejecución de
La obra comprende un plazo de ejecución de tres años, en los que se crearán 1.200 puestos de trabajo. Una vez finalizada se empleará a 300 personas en puestos fijos para su mantenimiento y conservación.
Con la obra de la nueva autopista se completará el anillado de
El Camino del Buen Ayre - Autopista Presidente Perón, tendrá en total
Las obras permitirán mejorar la fluidez del tránsito vehicular en la región metropolitana conformando una malla vial con
La obra consta de 2 carriles por mano, 13 distribuidores, 41 puentes, 15 pasarelas peatonales, colectoras pavimentadas, señalamiento horizontal y vertical, e iluminación en cruces y distribuidores.
Además, se construirán centros recreativos en distintos puntos de la traza. Estos espacios de áreas verdes serán tratados respetando la forestación existente y estarán destinados al esparcimiento y desarrollo de actividades deportivas, sociales y culturales para lo cual se construirán canchas de fútbol, playones multifunción, canchas de bochas, sectores de juegos infantiles y bici-sendas.
Acompañaron a la presidenta en el acto el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Ballestrini; el ministro de Planificación Federal, inversión Pública y Servicios, Julio De Vido; el intendente municipal de Merlo, Raúl Otahecehé, e invitados especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio