Partido Justicialista Digital Córdoba: Documento del Partido Justicialista sobre la actual coyuntura social y política . Primero esta la Patria, después el Movimiento y por ultimo los hombres. Juan Domingo Perón

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

viernes, 22 de junio de 2012

Documento del Partido Justicialista sobre la actual coyuntura social y política . Primero esta la Patria, después el Movimiento y por ultimo los hombres. Juan Domingo Perón



                                                              Villa María, 21 de junio del 2012.

Primero esta la Patria, después el Movimiento y por ultimo los hombres
                                                                                                        Juan Domingo Perón



Aquella  máxima dispuesta por Perón para el accionar político de quienes militamos en  el peronismo fue desechada una vez más durante el reciente paro de transporte dispuesto por el líder de camioneros. La desmesura del bloqueo de un insumo fundamental y básico para la vida económica y social de todos los argentinos, viene a demostrar que en este conflicto se antepusieron los intereses políticos personales de Hugo Moyano y los sectoriales por encima de de los intereses generales del conjunto social. Siendo  funcionales en la práctica a los intereses de los grupos económicos concentrados y a  la derecha argentina. Pero no solo eso, sino que tendió a afectar también los intereses de otros trabajadores impedidos de ejercer sus oficios y abastecerse de elementos necesarios para la cotidianidad. Resulta imposible entender de otra manera una medida de fuerza tan extrema en el contexto de una discusión paritaria que no estaba cerrada. Muchos fueron los gremios que cerraron sus acuerdos salariales con dificultades y medidas de fuerza, pero ninguno hizo un uso abusivo de la acción directa y de tanta virulencia hacia el conjunto social.
Como peronistas, movimiento político que reconoce en la clase trabajadora a su columna vertebral,  no desconocemos el derecho de los trabajadores a reivindicar y luchar por sus derechos. Y tampoco desconocemos la obligación que tenemos, como gobierno nacional, popular y democrático que somos, de dar respuesta a los reclamos del conjunto de los sectores populares. Pero estamos convencidos de que desde el 2003 a la fecha, estamos transitando un camino de restitución y ampliación de derechos, de distribución más equitativa de la riqueza  y de impulso a la industria y el trabajo nacional. Lo que nos esta permitiendo revertir la matriz neoliberal impuesta desde los aciagos años de la dictadura militar. Es por ello que resulta absolutamente desacertada la comparación que el líder de camioneros realizó de algunas políticas del gobierno nacional con aquellas impulsadas por la última dictadura cívico-militar que padecimos los argentinos.
Como resulta poco feliz también que se convoque a un paro general desde los estudios televisivos de TN, emblema de poder de las corporaciones económicas-mediáticas  que ha gobernado al país hasta el año 2003 en beneficio de las minorías privilegiadas, y que aún pugna  por hacerlo sin importarles la demostración de soberanía popular puesta de manifiesto en las urnas. Los peronistas siempre hemos tenido, tenemos y tendremos contradicciones internas. Admitirlas  no significa de manera alguna confundir nuestras contradicciones secundarias con la contradicción principal. Esta última  se sigue presentando entre quienes luchamos por un país más justo, más libre y soberano y quines hacen todo lo posible por evitarlo.
Es por todo lo expuesto que el Partido Justicialista  de Villa María expresa:
1)      Su total alineación con la conducción del proyecto nacional, popular y democrático y presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner.
2)      Su oposición a la desmesura del conflicto generado por el líder de camioneros en el marco de una puja salarial.
3)      Lo errático que significa anteponer las contradicciones secundarias a la contradicción principal. Esta  sigue presentándose en el enfrentamiento por un país para el mayor conjunto social posible o para los grupos económicos concentrados y las minorías privilegiadas.
4)      La necesidad de cerrar filas en torno a la necesaria profundización del proyecto nacional en la búsqueda de mayores niveles de justicia social para los sectores populares.
5)      Convocar a todas las organizaciones políticas, sociales, sindicales, culturales del campo nacional y popular a hacer efectiva en la acción la consigna: “Unidad, Organización y Movilización”  por un país más justo, más libre y soberano
6)      Su repudio a cualquier intento de desestabilización de los gobiernos democráticos de Latinoamérica. Haciendo hincapié en el intento destituyente en la hermana república de Paraguay.
7)      Comunicar el contenido de este documento a Presidencia de la Nación, Al Consejo nacional y Provincial del PJ .


Partido Justicialista


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio