Partido Justicialista Digital Córdoba: Villa María: EL MUNICIPIO PRESENTÓ EL DISPENSARIO MÓVIL PARA PERROS Y GATOS

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

viernes, 22 de junio de 2012

Villa María: EL MUNICIPIO PRESENTÓ EL DISPENSARIO MÓVIL PARA PERROS Y GATOS


 
Forma parte del programa de “Promoción de animales saludables”


La Municipalidad de Villa María informa que en horas de la mañana se realizó el acto de presentación del Dispensario Móvil para perros y gatos dispuesto por la Secretaría de Gobierno y Descentralización Territorial, en el marco del programa de “Promoción de animales saludables” que se desarrolla junto a otras instituciones de la ciudad.

 

La ceremonia tuvo lugar en la sede del Municerca Nº 3 y estuvo encabezada por el Presidente del Concejo Deliberante a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal, José Escamilla junto al Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo.

En la oportunidad, Escamilla dijo que “es una alegría poder fomentar el trabajo en este sentido, consensuando junto a todos quienes trabajan por el bien de las mascotas” y señaló que “se apunta a que Villa María sea un ejemplo en el país y la provincia en políticas saludables para los animales y mascotas”.

Luego, Suppo instó a trabajar en el tema “de forma conjunta, uniendo voluntades y responsabilizándonos entre todos” y señaló los principales objetivos del programa, por lo que manifestó “la responsabilidad que se debe tener en el cuidado de las mascotas, así como el cumplimiento de la Ordenanza, trabajando en las modificaciones que sean necesarias aplicar y poder cumplir con las campañas de vacunación y castración masiva de animales”.

Asimismo, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial expresó: “estamos trabajando en la construcción de un nuevo albergue municipal acompañado de una casa que tendrá la posibilidad de ser consultorio, que será de acceso público y donde tendrán la posibilidad de trabajar todos los proteccionistas, agregando la adopción responsable de mascotas” y en tal sentido agradeció “a las instituciones que  se han sumado para trabajar en estas iniciativas”.

Agradecimiento y vacunación simbólica
Por su parte, la vecina Teresita Allú agradeció por la incorporación del Dispensario Móvil e instó a la población al cuidado integral de los animales. Asimismo, Allú fue la primera  en recibir la colocación de la vacuna antirrábica para su mascota, a cargo de los médicos veterinarios Federico Soria y Leonardo Navarro. Luego, se vacunaron a otros 24 animales.

Cabe decir que las 25 dosis colocadas forman parte de una partida de 300 inmunizaciones provenientes de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, las cuales se irán colocando en distintos barrios. El objetivo es gestionar la llegada de mayor cantidad de dosis y avanzar en la inmunización a perros de la calle y del albergue en una primera etapa para luego continuar con animales domésticos. Asimismo, el plan prevé la castración de animales de la calle.

En tal sentido, es pertinente recordar que la incorporación del Dispensario Móvil forma parte de una serie de acciones que lleva adelante el Observatorio Estratégico del Manejo Integral de las Mascotas conformado por la Asociación Protectora de Animales, Asociación “Cucha”, Veterinarios Asociados Especialistas en Pequeños Animales (VAEPA) y Proteccionistas Independientes.

En tanto, por parte del Municipio, trabaja un equipo con integrantes de la Secretaría de Gobierno y Descentralización Territorial, la coordinadora del programa, Leticia Martí, miembros del Consejo Municipal de la Salud, de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano.

Estuvieron presentes en el acto la Coordinadora Ejecutiva del Consejo Municipal de la Salud, Mildren del Sueldo, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Bersano, el Subsecretario de Descentralización Territorial, Hugo Fernández, el Director de Participación Vecinal, Hernán Ippólito, la Directora de Habilitaciones Únicas y Bromatología, Valeria Suárez, directores de Municerca, la Coordinadora de la Oficina de Atención al Vecino, Laura Sánchez, representantes de las instituciones que participan y vecinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio