Partido Justicialista Digital Córdoba: Hoy celebramos la existencia de un Estado reparador que puso a los derechos humanos como prioridad de su agenda política, escribe Irma Carrizo

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

domingo, 3 de junio de 2012

Hoy celebramos la existencia de un Estado reparador que puso a los derechos humanos como prioridad de su agenda política, escribe Irma Carrizo

Se puede ser funcionario publico y conocer la realidad a través de un expediente o se puede ir mas allá y ver que detrás de un expediente hay una biografía que testimonia los largos años de ausencia del Estado. 

Hoy celebramos la existencia de un Estado reparador que puso a los derechos humanos como prioridad de su agenda política. 

 “Donde existe una necesidad, nace un derecho” lo dijo quien nos abrazó en la marginalidad y nos invitó a sentirnos parte de este gran movimiento que pone amor donde otros ponen desprecio, que pone justicia social donde otros ponen indiferencia y olvido. 60 años después de la desaparición física de Eva Duarte celebramos que el derecho a la identidad de las personas, a “ser quien se quiere ser”, es una realidad en Argentina de la mano del movimiento nacional y popular que conduce Cristina Fernández. 


Gracias a los funcionarios municipales Laura Maciel Medina Directora del Registro Civil, Javier Suppo Secretario de Gobierno y a José Carignano Jefe de Gabinete por compartir una reunión con parte de la comunidad trans de la ciudad el sábado 02 de junio a las 18 hs en el Centro Empleados de Comercio con la finalidad de echar luz al procedimiento de cambio de nombre en el DNI. 
Reconocemos el compromiso con la implantación de la ley de identidad de genero en nuestra ciudad, el desburocratizar a la burocracia para visibilizar a la persona, por que no solo es el cambio de un nombre en el DNI es el reconocimiento de una realidad históricamente invisibilizada, “es la posibilidad de ser considerados sujeto de políticas publicas, en el ejercicio pleno de la ciudadanía” 

 

Es una reparación histórica, es una realidad de esta Argentina mas justa. 

Irma Carrizo 
Responsable territorial Mesa Nacional de la Igualdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio