Una vez más la publicación española hace gala de su conexión con lo peor del pasado de América Latina, personificado en la figura de Jorge Rafael Videla. La revista Cambio 16 vuelve a entrevistar a su amigo dictador, hombre que se niega a declarar, que se niega a enfrentarse a los periodistas serios de nuestro país, pero usa las tintas de “la madre patria” para enviar su mensaje a las células represivas de nuestro país.
imagen archivo web del asesino y genocida argentino
"La ‘vendetta’ de Kirchner contra el ejército seguirá
mientras persista el Unicato”, titula su amigo Ricardo Angoso, quien no puede
ocultar, como la revista misma, su afinidad con la derecha dictadora. Una vez
más intenta mostrar un Videla humano, hasta buena gente para quien no lo conozca
y se sorprenda por una nota donde parece víctima y no victimario.
“Se considera a sí mismo un preso político, aunque las
autoridades argentinas no le confieren ese título y le desprecian abiertamente”
comienza la nota que desde el primer párrafo plantea su clara posición. Los
ciudadanos de toda América, deberían saber Videla, Angoso y sus secuaces, lo
desprecian; al menos aquellos que no comulgamos con la derecha represora, con
las dictaduras, con las caras pintadas, y con los soldados que atentan contra
la democracia.
“Videla sigue defendiendo la legitimidad de sus acciones de
entonces, asegurando que solo hubo 7.600 desaparecidos y nos los 30.000”.
Minimizan una vez más la desaparición sistemática de personas, sus destinos, el
plan nacional de sometimiento.
Cada año, el 24 de marzo, recordamos a los 30.000
desaparecidos en nuestro país; en ese día pero de 1976 se iniciaba el último
golpe militar en Argentina, y cuando decimos el último es EL ULTIMO. Porque
Latinoamérica transita otro camino, el que más les duele, el de la
visibilización de los invisibles, el de la Justicia Social, el de la inclusión,
el de la igualdad de oportunidades. El
camino que marcaron el Che Guevara, Fidel Castro, haciendo la avanzada en un
continente que no estaba preparado para eso. Luego llegaron el comandante Hugo
Chávez, Lula da Silva, Néstor Kirchner... el mismo que descolgó el cuadro del
dictador de la escuela superior de mecánica de la armada (ESMA) y reactivó los
juicios a los tiranos.
Para el dictador el único error de la dictadura fue “no
darle otra razón de ser que justificara su existencia, luego de haber logrado
–a mediados de 1978– su objetivo primario, cual era poner orden frente a la
anarquía con que amenazaba el vacío de poder generado por el Gobierno de la presidenta
María Estela Martínez Perón, después del fallecimiento de su marido. En mi
opinión era ese el momento para una apertura política ordenada”, explica Videla
a su canal de difusión español.
Como broche de oro, en la misma nota, (que no puede verse completa
en Internet de manera gratuita sino que hay que pagar para leerla entera),
llamó a sus compañeros del Ejército, de "58 a 68 años, que aún estén en
aptitud física de combatir" que se levanten en armas "en defensa de
las instituciones básicas de la República". Es decir, llamó a un Golpe de
Estado en Argentina. Sepan hermanos de América Latina que estos son los
movimientos que los medios de comunicación masivos esconden, una derecha que
quiere terminar con el crecimiento de nuestra Patria Grande porque es peligroso
para los intereses del capitalismo y las elites sociales. Los mismos intereses
que llaman dictador al comandante Chávez, llaman víctima a Videla.
Rodolfo Walsh, en su Carta Abierta a la Junta Militar,
plasmó una frase que hoy puede volver a usarse y tendrá total actualidad: “Si una
propaganda abrumadora, reflejo deforme de hechos malvados, no pretendiera que
esa Junta procura la paz, que el general Videla defiende los
derechos humanos o que el almirante Massera ama la vida, aún cabría
pedir a los señores Comandantes en Jefe de las 3 Armas que meditaran sobre el
abismo al que conducen al país tras la ilusión de ganar una guerra que, aun si
mataran al último guerrillero no haría más que empezar bajo nuevas formas,
porque las causas que hace más de veinte años mueven la resistencia del pueblo
argentino no estarán desaparecidas sino agravadas por el recuerdo del estrago
causado y la revelación de las atrocidades cometidas”.
Los juicios que avanzan en su contra y la de sus cómplices.
La muerte de Hugo Chávez Frías. La asunción de un Papa que si no fue adherente
a la dictadura al menos jugó al gallito ciego. Y otros hechos mundiales parecen
envalentonar a Videla para llamar a sus tropas a la acción.
América Latina ya dijo nunca más, y eso significa NUNCA MÁS.
Hoy más que nunca debemos estar unidos, atentos y defendiendo nuestras
democracias.
Marcelo Silvera, desde Argentina
Nota:
Ahora, mas que nunca, ante las amenazas y llamamientos a sus secuaces a "armarse", le decimos al genocida Videla... "El Pueblo Unido Jamàs serà Vencido" ! Fuimos por ellos, y ahora iremos por sus còmplices civiles, judiciales y ecleciàsticos !
PJ Digital Cba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio