Ante la disposición del derecho a votar a partir de los 16 años
EL MUNICIPIO VISITARÁ ESCUELAS PARA EXPLICAR REQUISITOS A JÓVENES PARA VOTAR
Se realizarán visitas a las distintas instituciones educativas de nivel medio para explicar a los jóvenes los requisitos necesarios para actualizar su DNI y su derecho a poder votar a partir de los 16 años.
Mediante una conferencia de prensa, desarrollada hoy en el Municipio, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo, la Directora del Registro Civil, Laura Maciel, y la responsable del área de Juventud de la Universidad Popular, Leticia Camusso, explicaron los alcances de la iniciativa.
“La idea es recorrer todas las escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad, para darle la mayor difusión posible a esta información para que los jóvenes sepan que tiene que hacer para poder votar, y trabajar en la concientización de los mismos sobre la importancia de la participación en la vida democrática”, destacó el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo,
“Luego haremos lo propio en los centros vecinales, en los municercas y distintas instituciones de todos los barrios, con el propósito de llegar a la mayor cantidad de jóvenes posible, para que todos sepan que además de voz también tienen voto”, añadió el funcionario.
Por su parte, la Directora del Registro Civil, Laura Maciel dio a conocer que “el programa comenzará el próximo martes 19 en el IPEM 149 Manuel Anselmo Ocampo, con los alumnos de 5º y 6º año y luego continuaremos en el resto de las escuelas”.
“Durante estas recorridas abordaremos dos aspectos: primero el derecho a la identidad tal como lo venimos haciendo en escuelas primarias, y luego el derecho a la participación que tendrán los jóvenes a partir de este año en las próximas elecciones legislativas de octubre”, detalló la funcionaria.
Y por último, la titular del área de Juventud, Leticia Camusso expresó que “nos parece importante poder acompañar este recorrido, para que los jóvenes a partir de algo que es una obligación, como es la renovación del DNI, conozcan que ello conlleva una ampliación de sus derechos y la posibilidad de poder votar”.
Nuevo padrón electoral
En otro tramo del encuentro con la prensa, Suppo, hizo saber que “para incorporar a las personas que tienen el nuevo DNI digital, el Ministerio del interior de la Nación ha dispuesto la confección de un nuevo padrón para las próximas elecciones legislativas, que además de incluir todos los datos personales del votante, también tendrá un espacio para que el vecino firme y un lugar para una foto del ciudadano”.
“Este nuevo padrón incluye a todas las personas, es decir tanto a aquellos que tengan el nuevo DNI, así como a aquellos que posean Liberta cívica, de enrolamiento o el DNI verde o azul. Pero en los próximos años será obligatorio tener el nuevo DNI y se utilizará el nuevo padrón”, explicó el secretario.
Finalmente destacó que “estos nuevos padrones permitirán una mayor transparencia en los comicios, y se convertirán en una importante herramienta para que los presidentes de mesa y fiscales puedan trabajar mejor y para que los ciudadanos tengan mayor seguridad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio