El Intendente abrió el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
ACCASTELLO ANUNCIÓ PLAN DE 100 OBRAS Y SERVICIOS PARA LOS BARRIOS Y DOS LÍNEAS GRATUITAS PARA TRANSPORTE ESCOLAR
El Intendente Municipal Eduardo Accastello encabezó esta mañana el acto de apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal.
En la oportunidad, el Jefe Municipal informó a los concejales, representantes de instituciones de la ciudad y vecinos sobre la marcha de las distintas obras y acciones del Gobierno Municipal, a la vez que dio a conocer cuales serán los programas y proyectos a ejecutar en los próximos meses.
En tal sentido destacó: “Este período que se inicia es el Tiempo del Ser Humano” y manifestó: “seguiremos trabajando para crear una cultura de mayor responsabilidad social en los vecinos; autosuficiencia energética y calidad de servicio de energía para nuestro pueblo y empresarios que generen más trabajo aquí; desarrollo local diversificado con una ciudad comercial y de servicios: educativos, sanitarios, turísticos y judiciales de alta prestación que referencia a la ciudad-región”.
Además, el mandatario local habló de una “nueva ciudad Industrial y Tecnológica receptora de inversiones y generadora de trabajo digno; sustentabilidad ambiental: cuidando nuestro río, tratando y separando la basura en origen, avanzando en puntos limpios para el cuidado de los basurales a cielo abierto; promoción de la Economía Social y del ahorro interno de los villamarienses con destino a auspiciar nuevas inversiones de pequeños y medianos emprendedores; crecimiento armónico de todos los barrios y accesibilidad a los servicios por parte de los vecinos”.
100 obras y servicios para los barrios
Entre sus anuncios más importantes, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal señaló: “pondremos en marcha el programa ´100 obras y servicios en los barrios ´ que se ejecutará en 15 meses, con obras relacionales, que tengan proyección en la vida de las personas y en sus decisiones diarias”.
Y en tal sentido adelantó obras como los Jardines de Infantes en los barrios Ameghino y Las Playas, el Promeba 3 en barrio Los Olmos, la pileta comunitaria en barrio San Juan Bautista, el recambio lumínico en diferentes sectores de la ciudad, entre otras.
Dos nuevas líneas de transporte escolar gratuito
“En la gestión los únicos privilegiados son los niños y por eso desde el 2 de mayo pondremos en marcha 2 líneas del transporte urbano de pasajeros, exclusivamente de carácter escolar, que atenderán a los barrios que mayor demanda educativa tienen a fin de fortalecer los múltiples programas que se ejecutan para evitar la deserción escolar”, dio a conocer el Intendente, en otro de los puntos salientes de su alocución.
Desarrollo industrial
“De la misma manera que soñamos con una Villa María universitaria y que marcó un mojón trascendente en nuestra vida comunitaria, hoy podemos afirmar que el Parque Industrial y Tecnológico será el añorado polo de empleo y desarrollo, que también marcará un antes y un después para la ciudad – región de la que formamos parte”, expresó el mandatario. Y adelantó que “solo en días comienza una obra que permitirá generar decenas de trabajo y que fortalece nuestra industrialización de la ruralidad”.
“Será el 2012 un punto de inflexión para la Industria local. Y a los industriales y empresarios que ya proyectan radicarse en el Parque Industrial se suman emprendimientos diversos que además incorporan desarrollo tecnológico y varias empresas de software informático”, resaltó.
“Más de 30 empresas villamarienses ya planifican trasladar y ampliar sus plantas industriales al Parque Industrial y Tecnológico, esto significa consolidar 1500 puestos de trabajo”, remarcó.
Energías alternativas
Luego, el mandatario local precisó que “las Universidades públicas lideran este desafío. Ambas Universidades trabajan en acompañar por ejemplo esta idea de Villa María como Polo Generador de Energías Alternativas, con carreras y postgrados que preparan los recursos humanos que las inversiones privadas realizarán”.
“Reducir el consumo de energía es cuidar el medio ambiente y lograrlo no es el resultado del deseo, sino del esfuerzo consensuado durante un tiempo constante”, postuló y a ello agregó que “a la inversión de ACA para el BIOETANOL de maíz con 10 megavatios, lo acompañamos en la firme idea de la inversión argentino-checoslovaca para hacer del aceite de soja energía. 54 megavatios más permitirán que nuestra ciudad aporte al sistema interconectado nacional casi una vez y media lo que requiere Villa María y Villa Nueva juntas”.
También adelantó que “gracias a gestiones del propio Exequiel Espinosa, Villa María tendrá los molinos eólicos que ENARSA utilizó en TECNÓPOLIS y que ahora se podrán poner a disposición para niños y técnicos en el corazón mismo de la ciudad”.
“Ese polo de energías alternativas se complementa con una iniciativa de la Universidad Nacional y un grupo inversor alemán, para desarrollar en distintas etapas 5 megas de energía solar y bio-masa”, destacó.
Convocatoria al trabajo conjunto
En otro tramo de su discurso, el Intendente invitó a los concejales, tribunos, autoridades de las instituciones y vecinos “a trabajar en un Plan de Desarrollo para los próximos diez años. Juntos seguiremos construyendo una mejor Villa María si definimos una agenda con los temas prioritarios, políticas comunes, políticas de consenso y políticas de Estado”.
“Esta convocatoria plural y amplia que hacemos para debatir la agenda de la comunidad y los proyectos como política de estado que llevaremos adelante en los próximos años, es muy importante. Necesitamos construir una comunidad en paz y armonía donde el debate tenga sustento en el desarrollo del ser humano”, expresó.
Y en ese marco, destacó “ideas de las minorías que nos parece oportuno analizar y trabajar en conjunto, tales como la iniciativa de los concejales Etchegaray y Capitani que refiere a modificar la Ordenanza N° 5645, a la que decimos que estamos de acuerdo en hacerlo, si bien el Municipio viene realizando por reglamentación interna desde el año 2006 la aplicación del haber mínimo que es hoy de 1697 pesos con 1 centavo, para este año es oportuno adecuar la legislación ya que la decisión de nuestra Presidenta, de haber firmado el decreto de movilidad jubilatoria de los haberes dos veces al año, beneficia a pensionados y jubilados y por lo tanto requiere dicha adecuación”.
También resaltó “la iniciativa de los concejales de la UCR de transformar el galpón ferroviario de Las Playas en un centro comunitario va a ser considerado por esta gestión con algunas ideas alternativas y la propuesta del concejal Pereyra con respecto a establecer mano única en calle Mendoza a partir del Bulevar Alvear, nos parece muy importante analizarlo con el bloque de la mayoría”.
Y para cerrar su mensaje, el Jefe Municipal dijo “en la organización de una comunidad, esta la serenidad de espíritu y la templanza de sus representantes con el compromiso de todo el pueblo. Es la valoración social que debemos hacer entre todos lo que marcará una acción fundacional de quienes decidamos aportar para una comunidad libre, digna y soberana”.
todas las fotos en el siguiente link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio