Como todos saben la Fragata Libertad fue demorada Ghana.
Esta demora se debió al recurso presentado por el Grupo NML ante los tribunales de Ghana.
Este grupo se dedica a las finanzas y el propietario de NML es el financista Paul Singer, que además de tener esta cuenta de inversión tiene otra que es Elliot Capital.
A estas empresas se las denomina fondos buitres y litigan contra los países que han entrado en default y emitieron bonos.
Bien, la NML compró bonos al estado argentino emitidos días antes del default de 2001.
Estos datos adquieren importancia cuando nos enteramos sobre la relación que tiene Singer con Romney, el contrincante de Obama en las próximas elecciones del Estado del norte. Pues bien, Romney tiene parte de sus ahorros depositados en el Elliot Capital.
No solamente eso sino que Singer participa activamente en la campaña de los Republicanos tomando un papel central en estas elecciones (es el recaudador de fondos, obvio)
Además de bancar la campaña de Romney, Singer sponsorea a 23 candidatos al Congreso para las próximas elecciones. Entre otros al senador Marco Rubio.
Rubio es uno de los principales combatientes en el Legislativo norteamericano de la posición argentina contra los fondos buitre prometiendo incluso impulsar el proyecto de «Responsabilidad por evasión de sentencias de países extranjeros», un norma para obligarla a pagar por los «head founds» a nuestro país.
Singer es el fundador de la American Task Force Argentina (ATFA), el principal órgano de lobby a favor de los fondos buitre en el Congreso norteamericano, ante el FMI, el Banco Mundial y el BID.
La cuestión es que la posibilidad de un triunfo republicano tiene que ponernos en alerta ya que estos señores nos generarían innumerables problemas con tal de cobrar sus bonos que adquirieron en momentos de mal gobiernos y debilidad de nuestro país. Es el simple juego de la usura financiera. Estarían reclamando los fondos buitre y las empresas que litigan en el CIADI.
En definitiva los medios masivos nos han ocultado parte de la información, la más importante. Simplemente se han limitado a poner de manifiesto los problemas superficiales del porqué la Fragata Libertad paró en Ghana (quien es el culpable de que la fragata haya parado allí, o que la demora es por deudas de nuestro país asumidas de forma "legítima"), pero nadie habló de quien reclama esa deuda y sobre la naturaleza de la misma.
La verdad del meollo es que el rumbo tomado por la Argentina pone en riesgo el sistema financiero mundial y eso perturba al poder central ya que su poder no reside en ganar más plata sino que mediante ella poder someter a los pueblos del mundo entero.
¿Podemos decir que este sistema financiero mundial es la actual forma de esclavitud?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio