Partido Justicialista Digital Córdoba: Villa María: EL GABINETE INFANTIL PARTICIPARÁ DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

martes, 16 de octubre de 2012

Villa María: EL GABINETE INFANTIL PARTICIPARÁ DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Se realizará en la provincia de San Juan


 

La Municipalidad de Villa María informa que 4 niños que integran el Gabinete de los Niños viajaron en horas de la mañana a la ciudad de San Juan para participar del primer Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, organizado desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

 

El mencionado organismo infantil será uno de los representantes de la Provincia de Córdoba en el Congreso que comenzará mañana miércoles y culminará el siguiente viernes 19 del corriente y es pertinente precisar que viajaron Abril Guarino y David Arcas, Presidente y Vicepresidente del Gabinete de Niños respectivamente, junto a Gianni Ceirano y Iara Mussa.

 

Cabe decir que durante el encuentro, los pequeños expondrán sobre la experiencia de conformación del organismo infantil y la futura elección del intendente de los niños en nuestra ciudad, al tiempo que se referirán sobre distintas temáticas vinculadas a derechos de los niños y los jóvenes.

 

A tal fin, previo al viaje, los niños trabajaron junto a los miembros de la ONG cordobesa en la confección de los temas a debatir. Y a partir de esas conclusiones fueron convocados por la organización del congreso para exponer y eligieron a quienes viajarán al evento.

 

Durante la partida de los niños, la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo expresó: "estamos muy contentos y nos llena de orgullo esta participación de los chicos en tan importante evento a nivel nacional, lo cual da cuenta de la inclusión y el reconocimiento de todo el trabajo que llevamos adelante con los chicos en Villa María".

 

Cabe destacar que la iniciativa convocará a más de 1.000 niños, niñas y jóvenes del todo el país, de entre 10 y 17 años, con la premisa de ser "protagonistas del cambio social" y a participar de actividades que abordarán el derecho a la identidad, a la expresión, a la inclusión (no discriminación) y a la educación.

 


La jornada tuvo lugar en el barrio Felipe Botta

EL MUNICIPIO PUSO EN MARCHA EL PLAN DE CASTRACIÓN GRATUITA

 

La Municipalidad de Villa María informa que comenzó el "Plan de Castración Gratuita" para perros en el centro vecinal de barrio Felipe Botta, con la presencia del Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo.

 

La actividad se desarrolló en horas de la mañana en la sede vecinal del barrio ubicado en Rawson y La Quiaca y en la oportunidad, fueron practicadas cinco cirugías de esterilización a animales, a cargo de los médicos veterinarios Federico Soria y Leonardo Navarro.

 

En tal sentido, Suppo remarcó que "este es un paso más que realizamos con el  Observatorio Estratégico para el manejo de las mascotas donde el principal objetivo es generar conciencia y responsabilidad en el cuidado de las mascotas" y sostuvo que "continuamos trabajando en las modificaciones que sean necesarias aplicar y poder cumplir con las campañas de vacunación y castración masiva de animales".

 

Por su parte, Soria señaló que "esta es una actividad que puso en marcha el Municipio para que las personas que no pueden afrontar los gastos de una castración puedan hacerlo gratuitamente en los diferentes Municerca de la ciudad, por eso el vecino que acerque a su mascota debe llenar una planilla donde nos autoriza a realizar la cirugía", señaló el veterinario.

 

Por último, Navarro precisó que "es considerada una cirugía de bajo riesgo que se realiza con una anestesia muy segura. Los perros castrados tienen menos deseos de escaparse y las perras ya no experimentan los cambios hormonales durante los ciclos de celo que las ponen nerviosas".

 

Más detalles

Cabe decir que las incisiones tienen una duración aproximada de una hora y pueden practicarse a perros y perras a partir de los 5 meses de edad, siendo necesario que la mascota se encuentre en ayuno de 6 horas de comida y de agua.

 

Asimismo, se hace saber que dicho programa continuará el próximo martes 23 de octubre en las instalaciones de Municerca Nº 6 sito en calle Incahuasi 356 de barrio Los Olmos.

 

En la oportunidad, estuvieron presentes el, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Bersano, la Directora de Habilitaciones Únicas y Bromatología, Valeria Suárez, el Director de Convivencia Urbana y Tránsito, Jorge Mulinetti, el Director del Municerca Nº 7, Jorge Argüello y la Coordinadora del programa "Promoción de animales saludables", Leticia Martí.

 

 

En las oficinas centrales y los diferentes Municerca

EL REGISTRO CIVIL REALIZÓ MÁS DE 2.500 TRÁMITES DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE

 

La Municipalidad de Villa María informa que el Registro Civil realizó un total de 2.550 trámites en su oficina central y en los diferentes Municerca durante el pasado mes de septiembre.

 

En tal sentido, desde la dependencia que coordina Laura Maciel se dio a conocer que durante el noveno mes del año se efectuaron 1.445 trámites en la sede central del Registro, ubicada en la planta baja del Palacio Municipal, mientras que en los Municerca se llevaron a cabo 1.105 trámites.

 

Del total de los trámites ejecutados en los 4 Centros de participación vecinal y descentralización de servicios que cuentan Registro Civil, 762 correspondieron al Municerca Nº 4, 124 realizó el Municerca Nº 1, 117 el Municerca Nº 2 y 102 el Municerca Nº 3.

 

Trámites de DNI

Por otra parte se detalló que del total de los trámites concretados, 1.205 correspondieron a la obtención del nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) y otros 152 documentos fueron para recién nacidos.

 

Además se realizaron 212 canjes de Libreta Cívica y enrolamiento, se produjo la actualización de 417 documentos de 8 y 16 años y la reposición de 17 documentos.

 

Otros trámites

Asimismo, desde la mencionada dependencia se precisó que durante ese mismo mes se inscribieron 94 nacimientos y 87 defunciones, al tiempo que se efectuaron 26 enlaces matrimoniales y se gestionaron 320 pasaportes.

 

En tal sentido, la Jefa del Registro Civil, Laura Maciel destacó que "gradualmente, los vecinos hay ido incorporando los servicios que brinda el Registro Civil en los diferentes barrios a través de los Municerca, lo que indica que el objetivo de la descentralización se ha venido cumpliendo" y agregó que "con siete máquinas en toda la ciudad, se atiende las necesidades de todo tipo a vecinos de nuestra ciudad y localidades de la región".

 

Cabe recordar que el Registro Civil atiende de lunes a viernes de 7 a 16 horas en sus oficinas centrales, ubicadas en Mendoza y Antonio Sobral  y también dispone de oficinas y maquinarias en los Municerca 1, 2, 3 y 4 en tanto, los nacimientos se inscriben en el Municerca Nº 4.

 

Los requisitos y documentación para la realización de los distintos trámites del Registro Civil pueden consultarse a través del sitio web del Municipio ingresando a http://www.villamaria.gov.ar/servicios/registro_civil.php.

 

 

 

 


 

Con distintas actividades y el asesoramiento nutricionista

LOS CENTROS DE PROMOCIÓN FAMILIAR CONMEMORARON EL DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

 

La Municipalidad de Villa María informa que durante la jornada de hoy, niños que concurren a distintos Centros de Promoción Familiar realizaron actividades para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación.

 

En ese marco, los alumnos que asisten al Centro de Promoción "Los Conejitos Traviesos" de barrio Las Acacias participaron de un taller de nutrición, que estuvo a cargo de la nutricionista Roxana Tuninetti, quien habló con los pequeños y sus padres sobre pautas para una buena alimentación.

 

En tanto, en el Centro de Promoción "Las ranitas saltarinas" de barrio San Martín, los docentes repartieron a los niños distintos alimentos saludables, tales como yogurt, cereales y frutas para la merienda, acompañado por folletos informativos destinados a sus padres informando sobre las 4 comidas fundamentales del día.

 

Por otra parte, en el Centro "Norma Tais de Arpón" de barrio San Nicolás se realizó una exposición de mesas con comidas saludables, sugerencias y recetas económicas y comidas fundamentales para una alimentación sana, mientras que en el Centro de promoción "Bichitos de luz" de barrio Las Playas se llevó a cabo un taller de nutrición destinado a los padres de los niños de la institución y se exhibieron recetas con comidas sanas y la elaboración de una ensalada de frutas para degustar a modo de cierre.

 

Por último, en el Centro de Promoción "María Ida Álvarez" de barrio La Calera se desarrolló una jornada de degustación de las comidas elaboradas por los pequeños en el marco del programa "Cocineritos en acción", que promueve la preparación de comidas sanas y saludables.

 

Cabe decir que las actividades continuarán en el Centro de Promoción "Ramón J. Cárcano" de barrio Nicolás Avellaneda, donde el próximo viernes 19 se realizará la 4º Feria de comidas sanas bajo el slogan "No es lo mismo comer mucho que comer bien".

 

En ese sentido, la Secretaria de Desarrollo Social, Verónica Vivó dijo que "la alimentación es uno de los ejes centrales del trabajo con los niños ya que es  un tema fundamental para el desarrollo integral óptimo de los más pequeños, por eso se trabaja con una nutricionista en todos los Centros de Promoción Familiar y con las instituciones barriales que actúan como multiplicadores de las actividades".

 

Cabe decir que el Día Mundial de la Alimentación, se celebra cada 16 de octubre, siendo proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con la finalidad de concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

 

 

Se realizó una reunión de trabajo

SE ULTIMAN DETALLES EN LA ORGANIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO "ARTE CON TODOS"

 

La Municipalidad de Villa María informa que en horas de la mañana se realizó una reunión de trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Social, el Consejo Asesor de Discapacidad y la Asociación Civil de Comerciantes de Villa María (ACOVIM) para avanzar en la organización del evento "Arte con todos".

 

El encuentro tuvo lugar en la sede del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia y en la ocasión estuvieron presentes la Subsecretaria de Desarrollo Social, Rosa Cámpora, el Vicepresidente de ACOVIM, Roberto Salomón y otros integrantes del Consejo Asesor de Discapacidad.

 

Luego del encuentro, Cámpora dio a conocer que "se está trabajando en los últimos detalles de la organización de la octava edición del evento ´Arte con Todos´ que se desarrollará a finales del mes de octubre" y comentó que en los próximos días, la actividad será presentada oficialmente.

 

Asimismo, adelantó que "este año al evento lo denominamos ´Arte con Todos´ porque los chicos con capacidades diferentes se integran con el resto de la sociedad en este espectáculo que es para todos" y precisó que "participarán chicos de más de 6 instituciones de la ciudad que pondrán en escena obras de teatro y espectáculos musicales".  

 

 

La actividad tuvo lugar en la Tecnoteca

MÁS DE 100 NIÑOS RECIBIERON CERTIFICADOS POR PARTICIPAR DEL TALLER DE ROBÓTICA "LEGO"

 

La Municipalidad de Villa María informa que con la presencia de la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo y el Coordinador de la Tecnoteca, Martín Gómez se realizó la entrega de certificados a 120 alumnos de escuelas primarias entre 9 y 12 años que participaron del taller de robótica educativa "Lego" nivel inicial.

 

El taller se desarrolló en el mencionado centro de innovación tecnológica y procesos productivos, tuvo una duración de 2 meses con clases semanales donde se desarrollaron distintos temas referidos a historia de la robótica, robots famosos, roles de la robótica educativa "Lego", construcción de un tribot y programación de sensores entre otros temas.

 

Cabe recordar que el Proyecto Educativo "Lego", a través de una propuesta pedagógica integral, posibilita a grupos de alumnos formar competencias para el trabajo en equipo, el acceso a conocimientos científico-tecnológicos y desenvolver habilidades de pensamiento lógico matemático, a través de tres niveles de complejidad.

 

En tal sentido, Gómez explicó que "este taller es de primer grado en el nivel de complejidad y permite a los jóvenes desarrollar las capacidades de técnica de armado de los Lego, trabajo en equipo y una pequeña programación" al tiempo que agregó que "en otras instancias se programarán acciones que ayudan al potenciar las técnicas de lógica y armado".

 

 

En la localidad de Monte Buey

LA REINA NACIONAL DE PEÑAS PARTICIPÓ DE LA 13º FIESTA NACIONAL DE LA SIEMBRA DIRECTA

 

La Municipalidad de Villa María informa que la Reina Nacional de Peñas, Julieta Abate Daga participó de la 13º Fiesta Nacional de la Siembra Directa que se desarrolló en la localidad cordobesa de Monte Buey del 12 al 14 de octubre.

 

En la oportunidad, la soberana del Festival Nacional de Peñas participó de la elección de la Reina de la Siembra Directa, donde resultó elegida Estefanía Gatti de la localidad de Inriville.

 

Cabe decir que el programa de la festividad incluyó distintas expresiones musicales, elaboración de comidas artesanales y una exposición industrial, comercial y de servicios que exhibió el potencial del sudeste provincial.

 

Además, la celebración incluyó la presentación de la cantante Patricia Sosa el viernes por la noche, así como del acto celebrado inaugural de la muestra industrial, comercial y de servicios celebrado el sábado y los espectáculos artísticos por la noche con la presentación de Cacho Buenaventura, Fabricio Rodríguez y el Ballet Regional.

 

Cabe decir que desde el año 2000, el Congreso Nacional declaró Capital Nacional de la Siembra Directa a las localidades de Monte Buey e Inriville y al departamento Marcos Juárez como pionero de la iniciativa. Asimismo se encomendó a Monte Buey la organización de la Fiesta anual.

 



PJ DIGITAL CORDOBA 
MIEMBRO FUNDADOR DE UPPDAL
MIEMBRO DEL SISTEMA CONTINENTAL
BOLIVARIANO DE COMUNICACIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio