Se desarrolla en el marco de la Semana Educativa y Cultural, con 25 stands
El Intendente Municipal Eduardo Accastello encabezó esta mañana el acto inaugural de la "X edición de la Feria de ofertas educativas y oportunidades laborales" que se desarrolla en el marco de la Semana Educativa y Cultural Villa María 2012 con la presencia de 25 stands de diferentes instituciones.
La ceremonia se desarrolló en el auditorio de la Medioteca y Biblioteca Municipal "Mariano Moreno" y en la oportunidad el Jefe Municipal sostuvo que "no podríamos hablar de educación privada y pública porque la educación al igual que la salud es un derecho de todos y cada uno de los argentinos, incluso desde antes de nacer".
"Trabajamos como un acto co-creativo: no existiría la educación sin los maestros que tanto esfuerzo hacen ni sin los padres y su responsabilidad social, porque educarse nace en el propio seno familiar, pero no existe la educación sino contempla la esencia del ser humano, los alumnos que desde chicos vamos a la escuela, cumpliendo con las distintas etapas", prosiguió el Intendente.
Por último, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal dijo que "la educación que promovemos desde esta ciudad es aquella que permite que cada uno aporte aquello que puede y sabe, en un acto creativo donde cada niño aporta su concepto, no estructurándoles ideas sino permitiendo que vengan a decirnos lo que piensan en esta nueva sociedad" y añadió que "Villa María tiene su propia línea del tiempo en materia educativa con sus iniciadores, y sus correlatos en la creación de las universidades públicas y privadas, los institutos terciarios, los primarios y secundarios, haciendo un gran esfuerzo no solo para los chicos de la ciudad, sino también para la región".
Por su parte, el Subsecretario de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa de la Provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra expresó que "la Feria le permite a los jóvenes ir proyectando sus vidas como estudiantes o trabajadores. Estamos muy contentos de ver un Municipio que día a día apuesta a la tarea educativa y la comunidad que viene acompañando" y además destacó "la importancia de formarse y estudiar durante toda la vida, en el camino de la educación permanente uniendo presente, pasado y futuro".
A su turno, la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo agradeció a todas las instituciones que forman parte de la iniciativa y se refirió a la muestra presente en la Feria que representa una línea del tiempo con la ocupación del espacio argentino y cordobés, creada por el Consejo Federal de Inversión de la Provincia de Córdoba, "lo que invita a revisar también nuestra propia historia, convirtiendo a nuestra ciudad en un verdadero polo educativo y cultural". Asimismo, destacó la creación de la Medioteca, Tecnoteca y la pronta inauguración del Centro Cultural Comunitario, "espacio que permite el desarrollo intelectual de nuestros jóvenes".
Luego de las alocuciones el Intendente junto al resto de las autoridades presentes realizaron el tradicional corte de cinta, dejando formalmente inaugurada la feria, y realizaron una recorrida por la misma.
Detalles de la Feria
La Feria de ofertas educativas y oportunidades laborales incluye 25 stands con la propuesta académica y laboral de las universidades locales públicas y privadas, institutos terciarios e institutos de formación cultural, laboral, gastronómica, de la salud y artística.
La misma puede visitarse hasta la jornada de mañana de 9 a 20 horas en las instalaciones de la Medioteca y se suma a la Feria del libro, de microemprendedores y artesanos que se desarrollan en el predio ferrourbanístico en el marco de la Semana Educativa y Cultural 2012.
Estuvieron presentes en el acto inaugural la Diputada Nacional, Nora Bedano, el Legislador Provincial, Héctor Muñoz, el Presidente del Concejo Deliberante, José Escamilla, el ex intendente municipal, Horacio Cabezas, el Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Villa María, Eduardo Bellocio, el Vicepresidente de la Universidad Popular, Sebastián Capurro, secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, inspectores y autoridades educativas, abanderados y escoltas.
La actividad tuvo lugar en la Tecnoteca
MÁS DE 100 NIÑOS RECIBIERON CERTIFICADOS POR PARTICIPAR DEL TALLER DE ROBÓTICA "LEGO"
La Municipalidad de Villa María informa que con la presencia de la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo y el Coordinador de la Tecnoteca, Martín Gómez se realizó la entrega de certificados a 120 alumnos de escuelas primarias entre 9 y 12 años que participaron del taller de robótica educativa "Lego" nivel inicial.
El taller se desarrolló en el mencionado centro de innovación tecnológica y procesos productivos, tuvo una duración de 2 meses con clases semanales donde se desarrollaron distintos temas referidos a historia de la robótica, robots famosos, roles de la robótica educativa "Lego", construcción de un tribot y programación de sensores entre otros temas.
Cabe recordar que el Proyecto Educativo "Lego", a través de una propuesta pedagógica integral, posibilita a grupos de alumnos formar competencias para el trabajo en equipo, el acceso a conocimientos científico-tecnológicos y desenvolver habilidades de pensamiento lógico matemático, a través de tres niveles de complejidad.
En tal sentido, Gómez explicó que "este taller es de primer grado en el nivel de complejidad y permite a los jóvenes desarrollar las capacidades de técnica de armado de los Lego, trabajo en equipo y una pequeña programación" al tiempo que agregó que "en otras instancias se programarán acciones que ayudan al potenciar las técnicas de lógica y armado".
Se realizó en el Centro Vecinal de barrio Roque S. Peña
50 CHICOS EN UNA NUEVA "NOCHE DE BOLICHE" PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD
La Municipalidad de Villa María informa que 50 chicos participaron de un nuevo encuentro del ciclo "Noche de boliche", destinada a jóvenes con discapacidad, impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Social.
El evento que fue el primero del ciclo que se realiza este año, tuvo lugar en la sede del Centro Vecinal de barrio Roque Sáenz Peña y contó con la asistencia de jóvenes de entidades de la ciudad y la región.
En tal sentido, la Secretaria de Desarrollo Social, Verónica Vivó expresó: "volvemos a poner en marcha esta propuesta, que es muy esperada por los chicos, y que este año tiene como novedad la posibilidad de realizar los encuentros en distintos lugares en los barrios. La idea es hacerlo todos los meses, para brindarles a los chicos un espacio para el esparcimiento y la recreación y agradecemos en este caso al centro vecinal de barrio Roque Sáenz Peña por brindar sus instalaciones".
Cabe decir que esta iniciativa tiene como objetivo promover la recreación e integración de las personas con discapacidad, y forma parte de las distintas actividades, programas y políticas destinadas a promover la igualdad de oportunidades para todos los vecinos de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio