Partido Justicialista Digital Córdoba: Villa María: 14 PACIENTES DE LA CASA DE MEDIO CAMINO COMENZARON UN CICLO RADIAL

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

lunes, 15 de octubre de 2012

Villa María: 14 PACIENTES DE LA CASA DE MEDIO CAMINO COMENZARON UN CICLO RADIAL




Se emite los lunes en “La Radio de los Niños y los jóvenes”


14 pacientes de la “Casa de Medio Camino” pusieron en marcha este mediodía un ciclo en “La Radio de los Niños y los jóvenes que funciona” en la Tecnoteca.

El programa se titula “Entre la Gente” y su puesta al aire será todos los lunes de 12,15 a 13 horas por la recientemente inaugurada Frecuencia Modulada 88.1 Mhz.

Cabe señalar que los pacientes vienen trabajando en el taller de producción de un programa de radio, que tiene como objetivo la vinculación de los mismos con diversos espacios sociales. Además, se tiende a que puedan tomar diversas responsabilidades ya que interactúan con personas de instituciones afines por los temas que se tratan en el programa.

La coordinadora de Salud Mental del Municipio, Helga Caminos, señaló que “es un programa de interés general que cuenta con segmentos de deporte, turismo, cultura, entrevistas, interés general y humor. Los chicos son los encargados de buscar a los entrevistados, seleccionar la música y conducir el programa.

“Este proyecto ha permitido fortalecer al grupo porque cada integrante plantea su punto de vista, toman decisiones en conjunto y aprenden a compartir tareas en equipo”, señalo Caminos.

Cabe decir que la Casa de Medio Camino brinda atención a 14 personas entre 14 y 50 años de edad con distintos problemas de adicciones y en riesgo de vulnerabilidad social. El establecimiento está ubicado en un predio cedido por la Fundación para el Desarrollo Regional (Funder), ubicado en la Ruta 9, kilómetro 552. Desde su creación, fueron dados de alta dos jóvenes.

Los pacientes son abordados mediante un trabajo conjunto desde diferentes áreas y en cada encuentro, se realizan talleres terapéuticos sobre Parquización, diseños de Jardinería, cuidado del Ambiente, Huerta, Deporte y Actividades Recreativas, así como Microemprendimiento y Arte-terapia.



En el marco del programa destinado a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
MEDIANTE GESTIONES DEL MUNICIPIO, DOS EMPRESAS LOCALES ACCEDERAN A CRÉDITOS NACIONALES

La Municipalidad de Villa María informa que a través del Ente para el Desarrollo Productivo y Tecnológico, dos firmas de Villa María accedieron a líneas de financiación y mejoramiento empresarial destinados a Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPyME).

Una de ellas, dedicada al rubro alimenticio, recibirá un aporte no reintegrable de 92.164 pesos para adquirir una envasadora y una dosificadora que le permitirán incrementar su producción y mejorar el packaging.

Por otra parte, una fábrica de aberturas tendrá la posibilidad de contar con un “experto PyME” que realizará un diagnóstico empresarial y un plan de mejoras. En este caso la intervención analítica de un profesional será financiada en su totalidad por el programa, mientras que la implementación del plan estará sujeta a la opción de la empresa y, en caso de implementarse, alcanzará una financiación del 50 por ciento.

En tal sentido, el Presidente del mencionado Ente, Otto Wester, dijo que “estas dos gestiones son producto de una serie de acciones que el Ente viene impulsando desde mediados de este año. Se han visitado 21 empresas de distintos rubros con la finalidad de realizar un relevamiento de información sobre la estructura, producción y recursos humanos, entre otros aspectos. Actualmente existen otros 15 proyectos que tienen grandes posibilidades de obtener un beneficio”.

Por último, cabe recordar que el Ente para el Desarrollo Productivo y Tecnológico dispone de una oficina en Jujuy 1078 y allí ofrece a los sectores económicos dinámicos de la región la posibilidad de acceder a capacitación, asistencia técnica, financiamiento a través de mecanismos de créditos o aportes no reintegrables.


En el Centro de rehabilitación para discapacitados visuales Enrique Elissalde
CON UNA MATEADA, SE CELEBRÓ EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO

La Municipalidad de Villa María informa que en la mañana de hoy se llevó a cabo una mateada con el propósito de conmemorar el “Día internacional del Bastón Blanco”.

La actividad tuvo lugar en la sede momentánea del Centro de Rehabilitación para ciegos y disminuidos visuales “Enrique Elissalde”, que funciona en calle General Paz 260, con la participación  de la Subsecretaria de Desarrollo Social, Rosa Cámpora, la Directora de Discapacidad María José Villarreal, la coordinadora del Centro, Ada Zagaglia, rehabilitandos que concurren a la entidad y docentes.

“La actividad fue propuesta por los mismos adultos que concurren a la entidad, con el propósito de reunirse, pasar un lindo momento, y principalmente dejar un mensaje a la comunidad, para que todos tomen conciencia sobre la importancia de que todos colaboremos para que las personas con discapacidad visual no tengan barreras arquitectónicas y de accesibilidad para circular por la ciudad”, dijo Cámpora.

Además la funcionaria destacó que “al Centro Elissalde concurren 25 personas adultas con distintas discapacidades visuales, quienes participan de distintos talleres de huerta, macramé, orientación y movilidad, música, computación y enseñanza de braile, entre otros, con el fin de propiciar su autonomía, integración e inserción en el mundo laboral”.

Cabe decir que el Día Internacional del Bastón Blanco se conmemora desde 1980, fecha designada por representantes  de Asociaciones mundiales de no videntes en una asamblea realizadas en París. La conmemoración tiene como objetivo concientizar y difundir el derecho a la plena integración y a la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad visual y su problemática.

Se utiliza el término “bastón blanco” para nombrar este día porque es el símbolo de la independencia y la autonomía de la persona ciega. El bastón le facilita el camino a la persona que no ve y por otro lado funciona como un indicador para que los otros individuos puedan ofrecer ayuda si fuera necesario.

Alumnos del Cemdi en el Hogar de Ancianos
Por otra parte, alumnos y docentes del Centro Municipal para el Desarrollo Integral de las personas con Discapacidad (CEMDI) compartieron un desayuno con residentes del Hogar Municipal de Ancianos “Roberto Velo de Ippola”.

En ese marco, los jóvenes con discapacidad que participan de los talleres de panificación que se desarrollan a la entidad, entregaron productos elaborados por ellos mismos a los residentes del hogar, al tiempo que compartieron un momento de intercambio de experiencias, conocimientos.

Dicha actividad forma parte de una iniciativa que prevé la entrega de los productos de panificación de forma personal en distintas instituciones, tales como Centros de promoción, copas de leche, centros de salud, jardines de infantes, entre otras.

Es importante recordar que las actividades que se desarrollan en este Centro comprenden dos ejes fundamentales: “El Centro de Día”, que articula actividades laborales terapéuticas y actividades recreativas, deportivas, de apoyo psicológico y pedagógico y un “Taller Terapéutico de Producción” dirigido a personas con discapacidad cuyas patologías y edades no les permita desempeñar actividades en el mercado laboral de manera independiente.

El centro también permite que los discapacitados puedan trabajar en áreas protegidas, programas de desarrollo artístico y deportivo, además de espacios para la formación de adultos y promoción social, a través del la coordinación de un equipo técnico integrado por psicólogos y trabajadores sociales.


Las interesadas ya pueden inscribirse en la página web del Municipio
SE PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DE LA ELECCIÓN DE LA “REINA NACIONAL DE PEÑAS”

La Municipalidad de Villa María informa que en la mañana de hoy se presentó la tercera edición de la Elección de la Reina Nacional de Peñas, que se realizará en el mes de febrero del próximo año.

Mediante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Sala Oval “Presidente Juan Domingo Perón” del Palacio Municipal, el titular de la Unidad Ejecutora Villa María Deportes y Turismo SEM, Marcos Bovo, dijo que “la elección de la nueva Reina Nacional de Peñas se realizará el 2 de febrero en el marco de la 45º edición del festival mayor de nuestra ciudad. Para ello abrimos desde hoy la convocatoria pública a todas las señoritas de entre 17 y 26 años interesadas en presentarse”.

“Esta elección tiene la particularidad de que no solo se elige a la belleza de la mujer, sino fundamentalmente la integridad de la persona. Las postulantes serán evaluadas por un jurado interdisciplinario compuesto por personas de distintos ámbitos”, añadió el funcionario. 

Bovo también explicó que “las postulantes deben tener secundario completo o estar cursándolo, ser solteras y sin hijos, además no deben haber sido coronadas en fiestas de estas características. Y deben anotarse en www.villamaria.gob.ar/reina, o en las oficinas 109 y 119 del Palacio Municipal, con tiempo hasta el 24 de noviembre”.

En tanto, precisó que “el 24 de noviembre se hará una pre-selección de las primeras candidatas entre todas las inscriptas y el lunes 26 se informará quienes son las pre-seleccionadas. Mientras tanto, el domingo 2 de diciembre tendrá lugar una reunión con las postulantes y el domingo 9 se llevará a cabo el lanzamiento de la temporada turística con un desfile de las precandidatas”.

“Experiencia enriquecedora e inolvidable”
Por su parte, la actual Reina Nacional de Peñas, Julieta Abate Daga dijo que “me siento muy orgullosa de representar a todos los villamarienses y al Festival de peñas. Es una experiencia maravillosa y enriquecedora ya que he tenido la posibilidad de participar de importantes fiestas a lo largo y a lo ancho del país, como la fiestas del Sol en San Juan, del Surubí en Corrientes, del Tambo en James Craik, de la Nieve en Bariloche, del Contratista Rural en Alcira Gigena y la Siembra Directa en Monte Buey, ente otras”. 

“el festival de peñas es reconocido a nivel nacional por la calidad artística, y ser su embajadora es un orgullo para mi, pero más aún el mismo debe hacernos sentir orgullosos a todos por lo que representa” añadió la soberana.

A su vez, la Virreina Dayana Rosso, dijo que “es una experiencia única e inolvidable que te hace crecer a nivel personal. Es un orgullo representar a Villa María y saber que somos muy queridos a nivel nacional”.

A su tiempo, la Miss Peñas Lara Gómez remarcó que “es increíble la vivencia de participar de este certamen, yo tuve la posibilidad de estar presente en las fiestas de la Alfalfa en San Basilio y de la Primavera en Monte Hermoso, conociendo muchos lugares que no conocía y mucha gente”.

Criterios de la elección y jurado
Es importante destacar que las candidatas serán elegidas por los integrantes del jurado, tendiendo en cuenta su belleza física, simpatía, elegancia, carisma y desenvolvimiento a la hora de presentarse y expresarse.

La comisión estará conformada por Mónica Mistraletti, propietaria de Rocío Perfumes; la peluquera y estilista; Alejandra Alaniz, la psicóloga y profesora de educación física Helga Caminos; la Subsecretaria de Desarrollo Social y Primera Reina Nacional de Peñas y Turismo, Rosa Cámpora; la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo; el Director de Turismo, Carlos Azzaretti; el Profesor de Teatro, Eduardo Cichy y Graciela Bocco de DB Models.




En el marco del programa “El Registro Civil va a la escuela”
EL REGISTRO CIVIL VISITARÁ MAÑANA EL PATRONATO DE LA INFANCIA

La Municipalidad de Villa María informa que en el marco del programa “El Registro Civil va a la Escuela”, el Registro Civil visitará mañana el Patronato de la Infancia, que se suma a la visita ya prevista a la escuela Nicolás Avellaneda.

En tal sentido, desde la hora 14, agentes de la mencionada entidad estarán mañana en la institución ubicada en calle Mendoza 1351, previamente a la hora 9 visitarán la escuela Nicolás Avellaneda.

En la oportunidad, el personal Municipal charlará con los niños que concurren a ambas entidades sobre la importancia del documento como único elemento que acredita identidad y apuntando a la formación de los futuros ciudadanos.

Cabe decir que la visita prevista para hoy al Jardín de infantes de la Escuela Juana Manso debió suspenderse por las condiciones climáticas y será reprogramada. En tanto, cronograma de visitas continuará el miércoles 17 en la Arturo M. Bas, el jueves 18, en la escuela Bernardino Rivadavia (barrio San Justo) y el viernes 19 en la escuela Dalmacio Vélez Sársfield.

Cabe decir que esta iniciativa se enmarca en las políticas de trabajo conjunto que lleva adelante el Gobierno Municipal con las distintas entidades de la ciudad con el objeto de permitir el acceso al derecho de identidad a todos los sectores de la población.


FUERON RETENIDOS 23 VEHÍCULOS EN CONTROLES DE TRÁNSITO

La Municipalidad de Villa María informa que fueron retenidos un total de 23 vehículos por distintas infracciones de tránsito, en el marco de los controles vehiculares realizados durante el fin de semana en diferentes puntos estratégicos de nuestra ciudad.

Desde la Dirección de Convivencia Urbana y Tránsito se detalló que fueron demorados 11 automóviles y 12 motocicletas debido al no cumplimiento de los requisitos necesarios para poder circular de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente tales como: seguro al día, licencia de conducir y cinturón de seguridad, entre otros motivos.

Los operativos se realizaron en la zona céntrica, avenida Savio, Santiago del estero e Yrigoyen, bulevar Alvear al 500, Alem al 300, Juan Müller y bulevar Colón, Vélez Sarsfield y José Rucci e Yrigoyen al 50.
                                              
Es pertinente decir que las inspecciones de tránsito son instrumentadas de manera conjunta con la Unidad Departamental General San Martín de la Policía Provincial.

Por último, cabe recordar que los controles vehiculares tienen como objetivo fomentar hábitos de conducción responsable y generar conciencia sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y las distintas medidas de seguridad vial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio