Partido Justicialista Digital Córdoba: Villa María continúa obras en los barrios y programas de concientización con niños

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

sábado, 13 de octubre de 2012

Villa María continúa obras en los barrios y programas de concientización con niños


Barrio San Juan Bautista

COMENZÓ EL HORMIGONADO DEL SEGUNDO TRAMO EN EL SUELO DE LA PILETA COMUNITARIA

 

La Municipalidad de Villa María informa que avanza la ejecución de la obra de la pileta comunitaria y en ese sentido, comenzaron los trabajos de hormigonado del segundo tramo del piso.

 

Precisamente, obreros y maquinarias de la empresa Ivecor S.A., adjudicataria de esta primera etapa de obra, ya finalizó con el hormigonado del primer paño de la estructura del piso y dio inicio al segundo tramo que incluye un volumen de hormigón de 60 metros cúbicos, en una superficie total del piso de 280 metros cuadrados.

 

Por otro lado, ya se colocaron los cimientos pertenecientes al área de servicios y se está realizando la capa aisladora que permitirá, comenzar con la construcción de la mampostería. Estas tareas corresponden a la tercera etapa de obras, también adjudicada a la empresa Ivecor S.A.

 

En tal sentido, el Subsecretario de Obras Públicas, Carlos Ramírez sostuvo que "la semana próxima, si el tiempo nos permite, daremos comienzo a los trabajos de mampostería en la propia pileta, seguiremos con los paños de hormigón del piso y empezaremos también con la mampostería en el área de servicios" y luego destacó "el sentido comunitario que tendrá esta obra, que podrá ser utilizada por vecinos de barrios San Juan Bautista, Bello Horizonte, Los Olmos y San Martín, entre otros, para actividades recreativos y de competencia, contribuyendo a la integración de vecinos de todas las edades".

  

Detalles generales de la obra

Cabe recordar que la obra de la pileta se encuentra en Avenida Universidad entre Aguirre Cámara y América, en barrio San Juan Bautista, ocupando un espacio de 5.300 metros cuadrados, en el sector sudeste de un terreno de 1,5 hectáreas. El plazo de obra es de 3 meses y medio y los trabajos empezaron a mediados del pasado mes de septiembre.

 

La pileta pública contará con dimensiones de 25 por 35 metros, separada en dos sectores de profundidad para niños y mayores y accesos mediante ducheros. Además, hacia la zona de ingreso, se incluirá la construcción de una pileta para niños de 5 por 11 metros, con 30 centímetros de profundidad. 

 

Así también, el área de servicios contendrá los baños y habrá un área de control de salud y  de funcionamiento. En otro sector se dispondrá de un depósito y un minibar que atenderán las necesidades de los visitantes. También, se incorporará iluminación en el predio, un cerco perimetral, zona de estacionamiento y posibilidad de acceso vehicular para emergencias. Asimismo está previsto la disposición de un sector complementario con dos espacios verdes colindantes: el primero con canchas de bochas y el segundo con canchas de voley y otros deportes.

 

 

Chicos del Consejo de Niños Nº 3 en barrio San Martín

MÁS DE 15 NIÑOS CONCIENTIZARON SOBRE LIMPIEZA DE TERRENOS BALDÍOS

 

La Municipalidad de Villa María informa que en horas de la mañana integrantes del Consejo de Niños Nº 3 llevaron a cabo una actividad de concientización sobre la importancia de la limpieza y cuidado de los terrenos baldíos en barrio San Martín.

 

En ese marco, más de 15 chicos junto a la Presidenta de la Universidad Popular, Silvia Longo, la Coordinadora de Políticas Ambientales, Marina Crescimbeni y docentes del programa "Ahora los chicos" recorrieron las calles del mencionado sector distribuyendo material informativo y colocando afiches con la leyenda: "estoy sucio, porqué no me limpias" en aquellos espacios baldíos que no se encuentran en buen estado, con presencia de malezas y residuos.

 

En la oportunidad, Crescimbeni resaltó que "la iniciativa surgió de los integrantes del Consejo de Niños Nº 3, previo relevamiento de los baldíos existentes, con el objetivo de solicitar, mediante afiches, a los dueños de los terrenos que mantengan la limpieza de los mismos, en favor de los vecinos y del cuidado del medioambiente".

 

Estas son acciones que "apoyamos y promovemos porque entendemos que con propuestas de este tipo junto al trabajo que realizamos desde el área, reforzamos las tareas de concientización a los dueños de los baldíos", dijo Crescimbeni y agregó que "la iniciativa puede repetirse luego en otros sectores de la ciudad".

 

Cabe decir que el Consejo de Niños Nº 3 funciona en el marco del programa "Ahora los chicos" y al mismo asisten chicos de cuarto, quinto y sexto grados de escuelas de las escuelas José Manuel Estrada, Instituto del Rosario y Mariano Moreno, que mantienen reuniones dos sábados al mes.

  


Finalizó el hormigonado de plateas para los caniles

LA OBRA DEL NUEVO ALBERGUE CANINO SE ENCUENTRA EN UN 70% DE EJECUCIÓN

 

La Municipalidad de Villa María informa se encuentra en un 70% de ejecución la obra del nuevo Albergue Canino y en ese sentido, integrantes de la Cooperativa de Trabajo "El Sol" Limitada, adjudicataria de la obra finalizaron con los trabajos de hormigonado de plateas donde funcionarán los caniles.

 

Además, prosiguen las tareas en el armado de las columnas de hierro, los trabajos de perfilaría, cabreadas metálicas así como el cavado de pozos para la colocación de las columnas metálicas en dicho sector.

 

Mientras tanto, en los galpones de la Cooperativa, se avanza en las tareas de pintura de las estructuras metálicas de los caniles para su posterior montaje en el predio ubicado en el camino rural a la localidad de Ramón J. Cárcano.

 

Asimismo, en la antigua casa que será destinada al consultorio, comenzó la instalación de cerámicos en los pisos y ya se terminó toda la grifería en el baño y la cocina, mientras que ya se encuentran todas las aberturas colocadas. Por último, restarán trabajos de pintura en los interiores y exteriores así como la colocación de los vidrios.

 

Detalles de la obra

Cabe decir que el albergue contará con veinte caniles de 8 metros por 8 estarán que estarán enfrentados y tendrán una puerta de ingreso por cada uno de los mismos, con un pasillo central de 2 metros de ancho por ambos extremos. Cada uno tendrá una base de 1,20 metros de postes con placas de cemento y un tejido perimetral de 5 metros por 15 de ancho y 1 metro de altura; teniendo el canil una altura total de 2,20 metros.

 

En tal sentido, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo destacó la importancia de la obra "que forma parte de distintas acciones del Programa de Promoción de Animales Saludables y diversas propuestas planteadas por el Observatorio estratégico del manejo integral de las mascotas, integrado por el Municipio y entidades que trabajan en temáticas vinculadas con los animales".

 

"De esta forma estamos colaborando con el objetivo de alcanzar políticas de tenencia responsable de las mascotas y por otro lado, avanzando en la protección de los perros que se encuentren en situación de abandono o de calle", expresó el funcionario.

  

 

QUEDARON INAUGURADAS DOS MUESTRAS EN EL MUSEO BONFIGLIOLI

 

La Municipalidad de Villa María informa que se llevó a cabo la inauguración simultánea de dos nuevas exposiciones en las distintas salas del Museo de Bellas Artes "Fernando Bonfiglioli".

 

En tal sentido, en la planta baja del edificio de la Universidad Popular, ya se encuentra a disposición del público la exposición de pinturas denominada "Synergo", mientras que en la planta alta se exhibe una muestra colectiva de esculturas y objetos escultóricos.

 

Muestra de pinturas 

Synergo (del griego συνεργία, SYNERGO significa "trabajando en conjunto") reúne a un grupo de artistas que suman el talento y el potencial de cada uno de los que lo componen para emprender un viaje de ida. Los autores de esta muestra son Belén Tozzi, Claudia Olmos, Claudia Santiago, Israel David Gómez, Mercedes Laguinge,  María Dolores Aparicio, Nancy Cabanillas, Silvia Martín del Campo y  Graciela Montoya.


La muestra plasma distintas vivencias, experiencias y maneras de percibir el mundo. Son distintos trazos, pinceladas y técnicas. Son distintos mundos que buscan mostrar un universo. Un universo donde el compromiso, el trabajo y la creatividad son ejes.

 

Esculturas
En tanto, la muestra colectiva de esculturas y objetos escultóricos, reúne a los artistas locales Andrés Iván Fisciletti, Diego Diez, Guillermo Carmagnola, Guillermo Yáñez, Juan José Massafra, Lorena Pinta, Silvana Gay y María Eugenia Podestá de Villa María; Elsa Liliana Bogni y Matilde Maffrand, de Río Cuarto.

 

También integran la importante muestra Orlando Eloy Cuesta, de Villa Carlos Paz; Romina Puigdemasa, de Monte Cristo; Eduardo Livadioti, Germán Mercol Echeverría, Marcela Mammana, Martín Viecens y Raúl Daniel Eiras, de Córdoba capital; María Luz Caligiuri, Nelly Giménez Vallana y Víctor Varas de Rosario; Alejandra Paiz, de Tres Arroyos; y Viviana Elisa Monte, de Mendoza.  

 

Ambas exposiciones permanecerán abiertas hasta el 31 de octubre con ingreso libre y gratuito en la intersección de bulevar Sarmiento y calle San Martín, de lunes a viernes de 8 a 22 horas, sábados, domingos y feriados de 17 a 21 horas.

  

 

EL ESPACIO INCAA PROYECTA MAÑANA EL DOCUMENTAL "EL ETNÓGRAFO"

 

La Municipalidad de Villa María informa que mañana tendrá continuidad la programación en el Espacio Incaa Digital "kilómetro 555" de nuestra ciudad con la proyección del documental "El etnógrafo", dirigido por Ulises Rosell.

 

La mencionada producción cinematográfica podrá verse mañana a partir de las 21,30 horas en el auditorio de la Medioteca, con entrada general de 5 pesos y de 2,50 para jubilados y pensionados.

 

Sinopsis
John Palmer es antropólogo y representante legal de la comunidad Lapacho Mocho. Palmer arribó al Chaco Salteño (norte argentino) hace mas de 30 años con un doctorado de Oxford, con el objetivo estudiar la cultura wichí.

 

Lentamente su vida se ha ido involucrando en su objeto de estudio y hoy convive con Tojueia, una joven mujer aborigen con la que tiene 4 hijos que balbucean inglés, wichi y español, y desconocen el mundo del cual proviene su padre. La película narra tanto su vida familiar como profesional, desde el punto de vista de John.




PJ DIGITAL CORDOBA 
MIEMBRO FUNDADOR DE UPPDAL
MIEMBRO DEL SISTEMA CONTINENTAL
BOLIVARIANO DE COMUNICACIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio