Partido Justicialista Digital Córdoba: VILLA MARIA EN NOTICIAS ! CENTROS VECINALES, OBRAS, ACTIVIDAD DEL INTENDENTE ACCASTELLO

AVISO IMPORTANTE !!!

www.pjdigitalcordoba.com A PARTIR DE AHORA ENCUENTRAS TODAS LAS NOTICIAS DE PARTIDO JUSTICIALISTA DIGITAL CÓRDOBA EN NUESTRO NUEVO DOMINIO:

lunes, 1 de octubre de 2012

VILLA MARIA EN NOTICIAS ! CENTROS VECINALES, OBRAS, ACTIVIDAD DEL INTENDENTE ACCASTELLO


EL INTENDENTE ACCASTELLO ENCABEZÓ REUNIÓN CON LOS CENTROS VECINALES

El Intendente Municipal Eduardo Accastello, junto a miembros de su gabinete, encabezó una reunión de trabajo con representantes de las comisiones directivas de los distintos Centros Vecinales de nuestra ciudad.

En el encuentro con representantes vecinales el Jefe Municipal recordó “el crecimiento que la ciudad ha tenido en los últimos años” y agradeció “a quienes de manera desinteresada trabajan diariamente por el bienestar de los vecinos, siendo el nexo directo entre el Municipio y el barrio”.

Asimismo, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal alentó a los vecinos para que “continúen trabajando con el mismo compromiso con el que lo vienen haciendo aprovechando cada unas de las herramientas participativas que el gobierno brinda tales como los Consejos Barriales y el Presupuesto Participativo”.

“Gracias al trabajo que realizamos entre todos, en Villa María ya no hay divisiones, ni ciudadanos de distintas categorías, sino una Villa María única e igualitaria, con obras de infraestructura en todos los barrios, con equidad social y con acceso igualitario a todos los servicios”, destacó el mandatario.

En tanto, el Secretario de Gobierno y Descentralización Territorial, Javier Suppo, remarcó que “fue un encuentro más que positivo, porque sirvió para evaluar todas las acciones que estamos realizando junto a los vecinos en todos los barrios y para programar el trabajo hacia el futuro en distintos temas, tales como seguridad vial, iluminación, espacios verdes y playones deportivos y recreativios”.

En la ocasión, también se realizó un repaso de las distintas obras de pavimento, agua, gas, cloacas y cordón cuneta, que se concretaron en los últimos meses en cada sector, a la vez que se habló de distintos proyectos para cada barrio para los próximos meses.

De la actividad también participaron el Presidente del Concejo Deliberante José Escamilla, el Jefe de Gabinete José Carignano, la Secretaria de Desarrollo Social Verónica Vivó, el Asesor Letrado Ricardo Borsatto, el Presidente del Tribunal de Cuentas Carlos De Falco, el Presidente del Ente para el Desarrollo Productivo Otto Westter, la Presidente de la Universidad Popular Lic. Silvia Longo, el Director de Participación Vecinal Hernán Ippolito, entre otros funcionarios y concejales.


A partir de la semana próxima habrá días de salida hacia Capital Federal
EL AEROPUERTO REGIONAL INCORPORA UN DÍA MÁS DE VUELO A BUENOS AIRES

La Municipalidad de Villa María informa que el Aeropuerto Regional “Presidente Dr. Néstor Kirchner” contará desde el próximo martes 9 de octubre con un día más para salidas en la línea que une nuestra ciudad con Aeroparque Jorge Newbery.

Desde el Ente para el Desarrollo Productivo y Tecnológico SEM se dio a conocer que los usuarios del citado servicio contarán con una nueva salida desde Villa María los martes a las 9 horas y llegada a Capital Federal a las 10,30, mientras que el avión regresará la misma noche a Villa María con salida a las 20,30 desde Aeroparque y llegada a nuestra ciudad a las 22.

Cabe decir que el nuevo día se suma a las salidas que ya existían desde nuestra ciudad de los miércoles y jueves a las 8 horas, en tanto que hay vuelos de regreso desde la Capital Federal a nuestra ciudad los días martes a las 7 y los jueves a las 20 horas.

En tal sentido, el Presidente del Ente para el Desarrollo Productivo y Tecnológico SEM, Otto Wester destacó que “el Aeropuerto Regional contará con un nuevo día de vuelo hacia la Capital del país y de ese modo, tendremos 3 salidas matinales desde Villa María martes, miércoles y jueves y regresos los martes en vuelos matinal y vespertino y los jueves en vuelo vespertino”.

Asimismo, el titular del citado ente que tiene a su cargo la administración de la estación aeroportuaria local comentó que “se han ajustado los horarios y las propuestas de vuelo de acuerdo a las demandas que veníamos registrando por parte de los usuarios del servicio”.

Tarifas de los pasajes

Cabe recordar que el pasaje de ida y vuelta entre Villa María y Buenos Aires tiene un costo de $1.100, mientras que hay descuentos para estudiantes de 18 a 26 años que presenten certificados de estudio y jubilados mayores de 65 años con constancia, a quienes el pasaje ida y vuelta les cuesta $899.

Por otro lado, cabe recordar que la semana pasada el Aeropuerto Regional incorporó una autobomba y un kit forestal anti-incendio que permitieron alcanzar la categoría 4 en seguridad que otorga la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Para más información y la compra de pasajes los interesados deben comunicarse al teléfono 0353-155658194 o 4618189 o por correo electrónico al pasajesaeropuerto@villamaria.gob.ar.


En el marco del plan de refuncionalización de espacios deportivos
AVANZAN LOS TRABAJOS DE REFACCIÓN EN EL POLIDEPORTIVO Y LA POSADA DEL DEPORTISTA

La Municipalidad de Villa María informa que avanzan los trabajos de refuncionalización del Polideportivo Municipal “Guillermo Evans”  y la Posada del deportista de nuestra ciudad.

En el espacio deportivo, ubicado sobre la costanera, se trabaja en la etapa final del recambio del alambrado olímpico reglamentario para la práctica de las disciplinas de tiro en jaula.

En tanto, se finalizó con el recambio del sistema de almacenamiento de agua potable, así como con el repintado y reposición de la estructura paralelotas, el recambio del alambrado y repintado en la zona de las canchas de softball, y handball. En tanto, en los próximos días concluirán las tareas en los playones deportivos de básquet.

En tal sentido, el Director de Deportes. Fernando Badrán dijo que “estos trabajos forman parte de una programa integral de recuperación, revalorización y jerarquización de los distintos espacios deportivos de la ciudad”.

“Los objetivos de estos trabajos son que las personas de la ciudad y la región que diariamente realizan prácticas deportivas en todos los espacios que ofrece la ciudad, cuenten con mayor comodidad, así como optimizarlos para la realización de distintas competencias y torneos”, añadió el funcionario.

Es importante mencionar que estos trabajos forman parte de una primera etapa de obra y que en una segunda fase se prevé la renovación y refuncionalización de los núcleos sanitarios del polideportivo, para lo cual se realiza el relevamiento y estudios técnicos pertinentes.

Posada del deportista
Por otra parte, se trabaja en la última etapa de las mejoras en la sede de la Posada del Deportista, ubicada en Carlos Pellegrini 107, contigua al Salón de los Deportes.

En tal sentido, se realiza el arreglo y reposición del mobiliarios de todos los dormitorios, arreglos de pisos y cortinados, así como el recambio de sanitarios y grifería en los baños.

Cabe destacar que la Posada del deportista posee 32 camas y es utilizado por deportistas, delegaciones y escuelas, artísticas que vienen a participar de actividades, competencias y torneos a nuestra ciudad.


En el marco del 19º aniversario de la institución
SE INAUGURÓ MUESTRA FOTOGRÁFICA REALIZADA POR PACIENTES DEL HOSPITAL DE DÍA ENCUENTRO

La Municipalidad de Villa María informa que en horas del mediodía se inauguró la muestra fotográfica “Miradas de Nuestro Mundo”, realizada por pacientes del Hospital de Día “Encuentro”, dependiente del Consejo Municipal de la Salud, en el marco de las actividades por el 19º aniversario de la institución.

La muestra es realizada de manera conjunta con el taller de fotografía del Instituto Rivadavia, que coordina el profesor Javier López, y se expone en la sede de la Medioteca y Biblioteca “Mariano Moreno”.

La ceremonia de apertura de la exposición fue encabezada por la Coordinadora del Consejo Municipal de la Salud, Mildren del Sueldo, quien destacó que “estamos muy felices porque ellos pueden compartir el trabajo que realizan día a día en el hogar”.

También estuvo presente la coordinadora de Salud Mental, Silvana Pons, quien remarcó que “el trabajo tiene una mirada integradora”, a lo que añadió “esto es sólo una muestra de las múltiples actividades que se realizan en el hogar”.

Por último, Fabiana  Mangas, miembro del equipo del Hospital de día Encuentro dijo que “esta muestra se lleva a cabo desde hace 4 años y permitió la apertura del hogar a la comunidad”.

Luego de las alocuciones, la orquesta de cuerdas del Conservatorio Superior de Música “Felipe Boero”, dirigida por el profesor Fabricio Valvasori, interpretó una serie de temas para acompañar la exposición.

Cabe decir que esta iniciativa forma parte de un cronograma de actividades culturales y recreativas que dieron inicio el pasado mes de septiembre y se extenderá hasta finales del mes de octubre.

También estuvieron presentes en la apertura de la muestra, personal y pacientes del hogar y el Director del Conservatorio, Germán Ruiz.

Es importante señalar que la muestra podrá ser visitada de 7 a 21 horas hasta el próximo miércoles en avenida Sabattini 40, luego se trasladará a la sede del Instituto Rivadavia y entre el 15 y 19 del corriente regresará a la Biblioteca.

Acerca del Hospital de Día “Encuentro”
Cabe decir que el Hospital es un dispositivo ambulatorio de tratamiento, rehabilitación y resocialización del paciente psiquiátrico y de su familia. Su creación ha significado un avance en la asistencia psiquiátrica, al permitir mantener el vínculo familiar, social y de pertenencia de los pacientes afectados en su Salud Mental.

El hospital de día presta cuidados intermedios entre la atención ambulatoria y la hospitalización completa, cuidados que deben formar parte del conjunto de una atención integral, y específicamente permite, de forma simultánea, aumentar la calidad de vida de los pacientes y mejorar la utilización de los recursos asistenciales.


Entre el viernes 5 y el domingo 7 de octubre
EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ EL XI RALLY DE AUTOS ANTIGUOS

La Municipalidad de Villa María informa que en horas de la mañana se realizó la presentación de la XI edición del Rally de Autos Antiguos que tendrá lugar en nuestra ciudad entre el 5 y el 7 de octubre.

El evento se presentó mediante una conferencia de prensa en el salón oval “Presidente Juan Domingo Perón” del Palacio Municipal y fue encabezado por el Director de Turismo, Carlos Azzaretti, el Director de Deportes, Fernando Badrán y el titular de la Asociación Villamariense de Vehículos Antiguos, Eduardo Moro e integrantes de dicha asociación.

En ese sentido se precisó que la competencia contará con más de 50 inscriptos y comenzará el día viernes al mediodía con la exposición estática de automóviles. Los vehículos partirán desde la estación de servicios Caón, el sábado a las 8,30 horas y recorrerán las localidades de Tío Pujio, Oliva y Hernando, para arribar a nuestra ciudad a la hora 20 aproximadamente donde se realizará la cena de gala en el salón del Centro vasco.

Los automóviles largarán en dos partes, primero lo harán los que tengan una velocidad crucero de 40 Kilómetros por hora y luego los que transiten las rutas a 60 Kilómetros por hora.

Actividades para el domingo
Es pertinente remarcar que el día domingo se realizará una demostración de habilidad conductiva en la costanera en el sector comprendido entre el monumento al Gaucho y el puente Alberdi.

En la oportunidad Carlos Azzaretti señaló que “desde el Ente seguimos acompañando los distintos eventos culturales y deportivos. Esto es muy importante en lo turístico porque reúne a personas de todas las edades en la ciudad que recordarán los vehículos antiguos”.

A su tiempo, Fernando Badrán remarcó que “tratamos de apoyar todos los eventos deportivos de la ciudad, ya sea llevándola adelante desde el municipio o como en este caso acompañando el esfuerzo de la asociación”.

Asimismo, Eduardo Moro dijo que “agradecemos el apoyo del municipio a este evento deportivo y cultural. Los presentes tendrán la posibilidad de conocer cuales eran los medios de transporte a lo largo de la historia”.

Es importante señalar que habrá 6 categorías donde participarán los automóviles de interés especial, vintage, veteranos, post guerra, históricos y contemporáneos.

Cabe decir que esta iniciativa forma parte de las distintas actividades previstas en el marco del 145º aniversario de la fundación de nuestra ciudad.


Durante los días viernes y sábado
FUERON RETENIDOS 19 VEHÍCULOS EN CONTROLES DE TRÁNSITO

La Municipalidad de Villa María informa que durante las jornadas del viernes y    sábado un total de 19 vehículos fueron retenidos por distintas infracciones de tránsito, en el marco de los controles vehiculares realizados en diferentes puntos estratégicos de nuestra ciudad.

Desde la Dirección de Convivencia Urbana y Tránsito se detalló que fueron demorados 14 automóviles y 5 motocicletas debido al no cumplimiento de los requisitos necesarios para poder circular de acuerdo a lo establecido por la legislación vigente tales como: seguro al día, licencia de conducir y cinturón de seguridad, entre otros motivos.

Los operativos se realizaron en zona céntrica; Bulevar Alvear al 600; Colón y Muller; Puente Alberdi y Bulevar Alvear al 200.
                                               
Es pertinente decir que las inspecciones de tránsito son instrumentadas de manera conjunta con la Unidad Departamental General San Martín de la Policía Provincial.

Por último, cabe recordar que los controles vehiculares tienen como objetivo fomentar hábitos de conducción responsable y generar conciencia sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y las distintas medidas de seguridad vial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
No se admitirán ofensas, frases vulgares ni palabras obscenas.
Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio